El próximo eclipse de Sol se producirá en junio de 2020.
Así fue el eclipse 'anillo de fuego' del 26 de diciembre

Desde Arabia Saudita hasta Omán, pasando por India y el Sudeste Asiático, numerosos amantes de la astronomía pudieron observar el jueves un inusual eclipse de tipo "anillo de fuego".
Un eclipse anular de estas características se produce cuando la luna no está lo bastante cerca de la Tierra para cubrir completamente el sol, dejando ver un fino anillo solar.
Estos eclipses se producen cada uno o dos años y solo se pueden ver desde una estrecha franja del planeta.
FOTO: AFP
Este año, se pudo observar, cuando las condiciones meteorológicas lo permitieron, en Oriente Medio, en el sur de India y en el Sudeste Asiático, hasta el norte del Pacífico.
Cientos de amantes de la astronomía y fotógrafos se concentraron en el puerto de Singapur para ver un acontecimiento "único en la vida".
"Para el próximo, habrá que esperar unos 40 años", señaló Jason Teng, de 37 años, que tomó un día libre en el trabajo para fotografiar el eclipse.
El aprendiz de astrónomo utilizó un filtro solar especial para su telescopio, ya que es peligroso para la vista observar el eclipse sin ninguna protección para los ojos.
Alexander Alin, un geofísico de 45 años llegado de Alemania, viaja por todo el mundo siguiendo eclipses.
"Esto solo dura dos minutos pero es tan intenso que uno habla de ello con su familia y amigos durante varios meses", destaca.
En el sur de India, la gente observó este "anillo de fuego" desde las playas del estado de Tamil Nadu.
Pero en Nueva Delhi, las nubes y la contaminación dificultaron la visibilidad y el primer ministro Narendra Modi expresó su decepción en Twitter.
"Como muchos indios estaba entusiasmado con el eclipse solar", escribió. "Desafortunadamente no pude ver el sol debido a la capa de nubes".
En Indonesia, cientos de personas se concentraron en las inmediaciones del planetario de Yakarta para ver el eclipse utilizando gafas protectoras facilitadas por la institución.
FOTO: AFP
"Pude ver el eclipse seta mañana y ahora estoy muy emocionada de ver el punto culminante, aunque se ha nublado", declaró Chandra Ayu Dewi, de 39 años, presente en la zona desde las 07H00 junto a sus hijos.
Fuera de la estrecha franja de tierra donde se podía ver un "anillo de fuego", el gran público pudo ver un eclipse parcial.
El próximo eclipse de Sol se producirá en junio de 2020 y podrá verse en una zona desde África hasta el norte de Asia.
Y en junio de 2021 se verá otro desde el Ártico, algunas zonas de Canadá, de Groenlandia y del extremo oriente ruso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.