Formulario de búsqueda

-
Lunes, 30 Octubre 2017 - 6:45pm

Asesores de campaña de Trump, imputados por conspiración

Entre los sindicados por la presunta colusión con Rusia en la carrera presidencial de EEUU está su exjefe de equipo.

AFP
El abogado Paul Manafort y su socio Rick Gates fueron inculpados por 12 cargos por delitos cometidos mientras dirigía la campaña presidencial.
/ Foto: AFP
Publicidad

El exjefe de la campaña electoral de Donald Trump y otros dos asesores fueron acusados en el marco de las investigaciones sobre la presunta colusión con Rusia durante la carrera presidencial de 2016, que el presidente volvió a negar.

El abogado Paul Manafort y su socio Rick Gates fueron inculpados por 12 cargos que no están relacionados directamente con actividades del comité electoral de Trump, sino con delitos cometidos mientras Manafort dirigía la campaña presidencial.

En una audiencia judicial, los dos presentaron documentos en que declararon su inocencia pero fueron puestos bajo arresto domiciliario. Para ello, Manafort tuvo que pagar una fianza de 10 millones de dólares y Gates una de cinco millones.

Poco después de decidirse su arresto domiciliario, el abogado de Manafort, Kevin Downing, dijo que la inculpación del influyente lobista era "ridícula".

Lea además Obama sabía que Putin quería ayudar a Trump

Paralelamente, George Papadopoulos, asesor de política exterior de la campaña de Trump, admitió haber sostenido reuniones con funcionarios rusos que ofrecían información "sucia" sobre la candidata demócrata Hillary Clinton, y se declaró culpable de haber mentido al respecto a agentes del FBI.

Esta acusación contra Papadopoulos es la más fuerte evidencia de posible colusión entre la campaña y Rusia para favorecer la elección de Trump.

Se trata de las primeras acusaciones formales aprobadas por el fiscal especial Robert Mueller, que examina las relaciones entre el comité electoral de Trump y Rusia para influenciar el resultado de los comicios de 2016.


   
Lavado de millones de dólares
   
El caso se concentra en los movimientos financieros de Manafort y Gates durante una década, incluyendo el período de la campaña electoral, cuando ambos actuaron como "agentes no registrados de Ucrania" en Estados Unidos, según el documento de inculpación de 31 páginas firmado por Mueller.

Para "esconder (...) decenas de millones de dólares" de pagos recibidos de Ucrania, Manafort y Gates "lavaron el dinero mediante un enorme número de corporaciones estadounidenses y extranjeras, asociaciones y cuentas bancarias".

Le puede interesar Investigación sobre Rusia es la “mayor caza de brujas”

Por ello, Manafort fue imputado por falso testimonio sobre su papel como agente extranjero y por no presentar las debidas declaraciones sobre cuentas bancarias en el exterior y registros financieros.

Manafort fue nombrado jefe de la campaña electoral de Trump en junio de 2016, pero fue apartado del cargo en agosto cuando emergieron sus lazos con Ucrania.

Manafort y Gates "canalizaron millones de dólares" hacia cuentas abiertas por ellos mismos o sus "cómplices" en Chipre, San Vicente y las Granadinas y las islas Seychelles, apuntó Mueller.

Esa actividad, señala el documento judicial, ocurrió entre 2008 y 2017, por lo que se mantuvo cuando Manafort conducía la campaña de Trump.

De acuerdo con el fiscal especial, ambos, "junto con otros, conspiraron de forma consciente e intencional para defraudar a Estados Unidos".

De esta forma, Mueller dejó abierta la puerta a más imputaciones por este caso.

Manafort se había presentado voluntariamente en la mañana ante la oficina local del FBI (la policía federal estadounidense) en Washington.
   
La Casa Blanca marca distancia
   
En tanto, el propio Trump y la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, trataron de desestimar este lunes la gravedad de las explosivas inculpaciones.

En la red Twitter, Trump señaló que las acusaciones contra su exjefe de campaña se referían a cosas que ocurrieron "hace años", e insistió en que "no hay COLUSIÓN" con Rusia.

Por su parte, Huckabee Sanders dijo que los cargos contra Manafort "no tienen nada que ver con el presidente, y no tienen nada que ver con su campaña ni con actividades de campaña".

Papadopoulos, dijo la portavoz, era apenas "un voluntario" que llegó a participar de un comité de seguridad que "se reunió una sola vez".

Sin embargo, las evidencias indican que Papadopoulos buscó poner en contacto a altos dirigentes de la campaña de Trump -incluyendo a Manafort- con ciudadanos rusos que afirmaban tener abundante información comprometedora sobre Clinton.

Huckabee Sanders aseguró también que el presidente no tiene "intención ni planes" de cuestionar el trabajo del fiscal especial Mueller, pero insistió en que las investigaciones deberían también concentrarse en el comité de campaña de Clinton.

"El escándalo real de colusión tiene todo que ver con la campaña de Clinton", aseguró, en referencia a versiones sobre pagos que personas próximas a la candidata hicieron por informaciones "sucias" sobre Trump que habrían sido obtenidas en Rusia.

"Hay clara evidencia de que ellos coludieron para diseminar desinformación y ensuciar al presidente. Hemos dicho desde el primer día que no hay ninguna evidencia de una colusión entre Trump y Rusia, y hoy no hay nada que cambie eso", señaló.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.