El FBI dijo que el detenido también planeaba hacer un atentado en el país.
Arrestan un soldado de EE.UU. que explicaba en Facebook cómo fabricar bombas

Autoridades de Estados Unidos detuvieron a un militar que publicó en Facebook instrucciones para fabricar bombas y habló en la misma red social sobre un plan para atacar con coche bomba un canal de televisión, anunció el lunes la justicia estadounidense.
Jarrett Smith, soldado del ejército de tierra en la base de Fort Riley, en Kansas, ha sido inculpado por "distribución de información sobre explosivos o armas de destrucción masivas", precisó el fiscal federal Stephen McAllister en un comunicado.
La policía federal (FBI) acusa a Smith de haber tenido contactos en Facebook con Craig Lang, un estadounidense miembro de un grupo ultranacionalista ucraniano, un año antes de unirse al ejército en 2017, según documentos legales.
En diciembre de 2018, "dirigió una conversación grupal en Facebook donde dijo que sabía cómo hacer una bomba detonada por teléfono móvil 'de la misma manera que los afganos'", precisó el FBI en su denuncia.
La policía federal añadió que el 19 de agosto, Smith habló, también en Facebook, de un plan para atentar en Estados Unidos, para lo que buscó socios "radicales" como él.
Dos días más tarde, sugirió atacar con "un gran coche bomba" la sede de un canal nacional de noticias cuyo nombre no se especifica.
El 20 de septiembre, esta vez usando Telegram, una red encriptada, explicó en detalle a un agente infiltrado del FBI cómo hacer una bomba con ingredientes disponibles en comercios.
El detenido sugirió atacar con este artefacto a Beto O'Rourke, precandidato demócrata para las elecciones presidenciales de 2020.
Arrestado el 21 de septiembre, Smith admitió saber cómo hacer explosivos y reconoció que regularmente compartía sus conocimientos en las redes sociales para "causar el caos", agregó el FBI.
El "terrorismo doméstico" es una prioridad para el FBI, ya que ha causado más muertos en Estados Unidos desde 2002 que el yihadismo.
El director de la agencia, Christopher Wray, aseguró en julio que se habían abierto 850 investigaciones por "terrorismo doméstico" y que sus agentes realizaron 100 arrestos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.