Formulario de búsqueda

-
Lunes, 25 Enero 2016 - 4:37pm

Argentina planteará ante Celac su "enorme" preocupación por presos políticos de Venezuela

La vicepresidenta Gabriela Michetti llevará este mensaje a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Tomada de Internet
Gabriela Michetti,
/ Foto: Tomada de Internet
Publicidad

Argentina planteará en la cumbre de Celac su "enorme" preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela, en especial las condiciones que soportan presos políticos, dijo el lunes en Santiago la vicepresidenta argentina Gabriela Michetti.
       
La vicepresidenta representará a Argentina en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) -que se realizará el 27 de enero en Quito- suplantando al presidente Mauricio Macri, impedido de asistir al evento por recomendación médica.
       
"Queremos volver a plantear en la Celac la preocupación enorme que tenemos como país y como ciudadanos respetuosos de los Derechos Humanos (...) manifestar nuestra preocupación por los presos políticos en Venezuela", dijo Michetti en rueda de prensa, tras reunirse con la presidenta chilena Michelle Bachelet.
       
La vicepresidenta destacó el "simbólico" caso del dirigente opositor Leopoldo López, condenado a 13 años y nueve meses de prisión por supuestamente incentivar las violentas protestas de 2014 contra el presidente socialista Nicolás Maduro.
       
"El pueblo de Venezuela también ha manifestado en las elecciones una posición respecto de su gobierno contraria a lo que está pasando", comentó Michetti en alusión a la pérdida de hegemonía del chavismo en el Congreso tras las elecciones de diciembre.
       
Sobre la reunión con Bachelet, la funcionaria destacó la intención de ambos gobiernos de intensificar la relación bilateral concretando "temas pendientes" como avances en pasos fronterizos y colaboración energética.
       
Más temprano, Michetti abrió la posibilidad a que el exguerrillero chileno Galvarino Apablaza, quien vive en Buenos Aires en calidad de refugiado, sea extraditado a su país para que responda ante la justicia sobre el asesinato de un senador en 1991.
       
"La idea es, incluso poder, en caso de que veamos que esto no tiene ninguna inconveniencia en términos jurídicos en la Argentina, llegar a la extradicción" de Apablaza, acotó Michetti.
       
Apablaza, miembro del disuelto Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) de Chile, es acusado de haber participado en abril en 1991 en el asesinato del senador Jaime Guzmán, considerado el ideólogo de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y fundador del partido ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI) que apoyó al régimen militar.
       
En 1993 escapó a Argentina, donde fue detenido en 2004 y años después se le entregó el asilo político debido a que tiene tres hijos argentinos.
       
"Hoy, recién llegados hace un mes y pico al gobierno, todavía no tenemos la información necesaria para decirles a ustedes lo vamos a hacer", concluyó Michetti.

*Santiago | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.