Formulario de búsqueda

-
Viernes, 19 Mayo 2017 - 6:53am

Archivada la investigación por violación contra Julian Assange en Suecia

El fundador de WikiLeaks se limitó a publicar en Twitter una foto relajado y sonriente.

AFP
Julian Assange
/ Foto: AFP
Publicidad

Suecia archivó este viernes la causa por violación contra el fundador de WikiLeaks Julian Assange, refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres para escapar a una extradición.
       
Esta decisión pone fin a una larga batalla judicial del ex hacker australiano de 45 años, que no tardó en publicar en Twitter una fotografía suya sonriendo. 
       
El fundador de la web especializada en filtraciones siempre se ha declarado inocente de la violación y ha denunciado una maniobra para enviarle a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la publicación de documentos militares y diplomáticos de carácter confidencial.
      
La administración del presidente Donald Trump repitió en abril que su arresto era una "prioridad" de Washington. La prensa estadounidense señaló que las autoridades judiciales del país han preparado una acusación contra Assange.
       
En un comunicado publicado antes de una rueda de prensa prevista en Estocolmo al mediodía (10H00 GMT), la fiscalía sueca anunció que "la fiscal Marianne Ny decidió archivar la investigación por presunta violación contra Julian Assange".
       
Este desenlace es una victoria para el australiano, que siempre ha negado las acusaciones formuladas en su contra por una mujer sueca treintañera en agosto de 2010.
       
Assange se refugió en junio de 2012 en la embajada de Ecuador en Londres para escapar a una extradición a Suecia tras haber agotado todos sus recursos judiciales en el Reino Unido.
       
El archivo de la causa sueca debería permitirle abandonar la legación, aunque la policía británica ya ha anunciado que si lo hace le detendrá por un delito menor: incumplir los términos de su libertad condicional cuando se refugió ahí en 2012.
       
La fiscalía sueca tenía hasta este viernes para prorrogar o no la petición de encarcelación en un tribunal de Estocolmo por una violación que hubiera prescrito en 2020.
       
El 8 de mayo, Ecuador había denunciado en una carta dirigida al gobierno sueco la "manifiesta falta de avance" en la investigación. 
       
"Resulta extremadamente preocupante evidenciar que, transcurridos casi seis meses desde la práctica de diligencias en la Embajada de Ecuador ante el Reino Unido, la Fiscalía sueca todavía no haya emitido un pronunciamiento respecto de la situación procesal de Julian Assange", protestó el ministerio de Asuntos Exteriores ecuatoriano en un correo del que la AFP obtuvo una copia. 
       
Ecuador exigió que la justicia del país escandinavo inculpara a Assange o abandonara ña causa. "Sin acusación formal, esta situación equivale a una detención arbitraria". 
       
Según un fragmento de la decisión de la fiscal Marianne Ny, citada por la agencia TT, esta explicó haber tirado la toalla por la extensión del procedimiento y no a la luz de nuevos hechos sobre el fondo de la cuestión. 
       
"Todas las posibilidades para hacer avanzar la investigación se agotaron (...) y no parece proporcionado mantener la solicitud de detención provisional por omisión a Julian Assange ni la orden de arresto europeo", estimó
      
Por su parte, el abogado de Assange, Per Samuelsson, declaró a la agencia TT que el propio exhacker le había escrito por mensaje: "En serio, oh Dios mío".
       
En noviembre, tras una serie de complicaciones en el proceso, Assange fue interrogado en la embajada de Londres por un fiscal ecuatoriano en presencia de magistrados suecos.
       
Volvió a reiterar entonces que era completamente inocente y que las relaciones sexuales que mantuvo con la denunciante en Estocolmo fueron consentidas.
       
La joven sueca presentó una denuncia el 20 de agosto de 2010 contra Assange, al que conoció en una conferencia de WikiLeaks en Estocolmo unos días antes. Lo acusó de haber iniciado una relación sexual mientras ella dormía la noche del 16 al 17 de agosto, y de hacerlo sin preservativo a pesar de que ella había rechazado varias veces cualquier relación sin protección.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.