La superficie forestal disminuyó del 51,3% de la superficie terrestre en 1990 al 46,4% en el año 2015.
América Latina es una de las tres regiones del mundo donde sigue la deforestación: FAO

América Latina es una de tres regiones en el mundo donde aún continúa la deforestación, según un informe de la FAO publicado este viernes.
En la región, la superficie forestal disminuyó del 51,3% de la superficie terrestre en 1990 al 46,4% en el año 2015, de acuerdo con el reporte "El Estado de los Bosques en el Mundo 2018" publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que tiene su sede regional en Santiago.
Además de América Latina y el Caribe, solo en otras dos regiones del mundo la superficie de bosques también disminuyó en los últimos 25 años: en el África Subsahariana, la proporción de área forestal bajó del 30,6% en 1990 al 27,1% en 2015, mientras que en el Asia Sudoriental pasó del 3,9% al 3,8% en el mismo período.
En todo el mundo, en tanto, en los últimos 25 años la superficie forestal total del planeta disminuyó del 31,6% al 30,6 %, aunque el ritmo de pérdida se ha ralentizado en los últimos años.
En las regiones de África Subsahariana, Asia Sudoriental y América del Sur, la extensión de los bosques se ve presionada por la alta de demanda de carbón vegetal. "Su producción ejerce presión en los recursos forestales y contribuye a la degradación y deforestación, en especial cuando el acceso a los bosques no está reglamentado", dice el informe de la FAO.
El reporte agrega que la deforestación supone la segunda causa principal del cambio climático -después de la quema de combustibles fósiles- y representa casi el 20% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que es más que todo el sector del transporte del mundo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.