Preocupa a los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Alarma en Brasil difusión de noticias falsas electorales por Whatsapp

La difusión de noticias falsas por Whatsapp en la campaña presidencial brasileña tuvo un “alcance que nunca se había visto” y fue una “preocupación constante” para los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo en Sao Paulo la jefe de la misión, Laura Chinchilla.
“Es la primera vez que en una democracia estamos observando el uso de Whatsapp para difundir noticias falsas”, declaró Chinchilla a la salida de un encuentro en Sao Paulo con dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT), del candidato de izquierda Fernando Haddad.
El candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro se impuso en la primera vuelta del 7 de octubre con 46% de los votos frente a 29% para Haddad. Ambos disputarán la segunda vuelta el 28 de octubre, con Bolsonaro como gran favorito. La campaña en las últimas tres semanas ha estado marcada por denuncias, especialmente del PT, sobre la difusión de noticias falsas. Periodistas que denunciaron el uso masivo y premeditado de Whatsapp con fines electorales por partidarios de Bolsonaro fueron amenazados.
“El fenómeno de las noticias falsas está tomando por sorpresa a casi todas las democracias del mundo y lo que estamos encontrando es que las autoridades muchas veces están sobrepasadadas”, dijo Chinchilla, expresidente de Costa Rica.
“Aprendimos en las elecciones de Estados Unidos que el ‘fake news’ era importante, pero se usaba en las redes públicas y se tomaron previsiones”, explicó.
“Lo nuevo que ocurre en Brasil, para lo que no estaban preparados, es que [la difusión masiva de noticias falsas] se mueve desde las redes públicas hacia las privadas como Whatsapp”, agregó.
Chinchilla dijo también que este fenómeno “sin precedentes” utilizado para movilizar el voto popular “se ha utilizado con un alcance que nunca antes se había visto”.
La portavoz de la misión llamó la atención sobre el “discurso que tiende a incentivar la violencia política” y abogó por un tono constructivo en las campañas.
Chinchilla dijo que también recibió denuncias del equipo de Bolsonaro, con quien no se reunió. Agregó que fueron presentadas a las autoridades y que “nos vamos a comprometer a darles seguimiento”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.