La plaza Al Tayaran ha sido blanco de ataques, a menudo mortales, en numerosas ocasiones.
Al menos 31 muertos en un doble atentado suicida en el centro de Bagdad
![Esto ocurrió en la plaza Al Tayaran cuando los trabajadores jornaleros esperan para encontrar un trabajo. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/15/imagen/bagdad.jpg)
El primer ministro iraquí instó el lunes a "eliminar las células latentes" de los yihadistas después de que un doble atentado suicida dejara al menos 31 muertos en el centro de Bagdad, el segundo en la capital iraquí en tres días.
Este atentado ocurre al día siguiente del anuncio del primer ministro, Haider Al Abadi, de su candidatura a las legislativas del 12 de mayo a la cabeza de su propia lista, llamada Alianza de la Victoria, y más de un mes después de que anunciara "el fin de la guerra" contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
El lunes a primera hora, en la plaza Al Tayaran, cuando los trabajadores jornaleros esperan para encontrar un trabajo, se produjeron dos explosiones.
"Dos kamikazes se hicieron explotar en la plaza Al Tayaran en el centro de Bagdad", indicó el general Saad Maan, portavoz del comando conjunto de operaciones iraquí.
Este doble ataque dejó "31 muertos y 94 heridos", indicó un responsable policial a la AFP, que requirió el anonimato.
Numerosas ambulancias llegaron al lugar del atentado, donde las fuerzas del orden se habían desplegado en gran número, constató un fotógrafo de la AFP.
La plaza Al Tayaran ha sido blanco de ataques, a menudo mortales, en numerosas ocasiones.
Según el experto en movimientos yihadistas Hisham Al Hashemi, varios atentados causaron unos 180 muertos desde 2011, muchas veces "antes de las elecciones o justo después de unos comicios" con el fin de "crear el caos y exacerbar las divisiones confesionales", indicó a la AFP.
Segundo atentado
Pocas horas después de estos atentados, otra bomba estalló en el este de Bagdad, causando un muerto y seis heridos, agregó el responsable de policía.
Tras un periodo de relativa calma, la capital iraquí se ha visto golpeada por una nueva ola de atentados, tras el lanzamiento a finales de 2016 de la ofensiva para reconquistar Mosul. La segunda ciudad del país y feudo de los yihadistas fue arrebatada al EI en julio de 2017.
El EI cometió múltiples atentados en Bagdad y en el resto del país.
El sábado, cinco personas murieron en un ataque suicida perpetrado en un punto de control de las fuerzas de seguridad cerca de una concurrida plaza en el norte de Bagdad.
Estos recientes atentados no han sido sin embargo reivindicados hasta la fecha.
Poco después de las explosiones del lunes, Abadi mantuvo una reunión de urgencia con el comando conjunto de operaciones y los responsables de los servicios de inteligencia.
El primer ministro les pidió actuar "para eliminar las células latentes del EI y asegurar la seguridad de los ciudadanos", indicó un comunicado de su oficina.
Calendario electoral
En diciembre, Irak anunció por todo lo alto el "fin de la guerra" contra el EI, expulsado de la región de Bagdad y también del conjunto de zonas urbanas y pobladas que controlaban los yihadistas en el país. Persisten no obstante células activas de la organización ultrarradical en el norte de la capital.
El tema de la seguridad, en un país azotado por la violencia desde la invasión en 2003 de Estados Unidos, será crucial en la campaña electoral para las legislativas de mayo.
Abadi se enfrentará a su predecesor, Nuri Al Maliki, miembro del mismo partido Daawa, aunque los dos políticos decidieron presentarse en listas separadas.
En esta carrera electoral, el actual primer ministro, de 65 años, parte con ventaja después de haber conseguido convencer al grupo Hashd Al Shabi, una coalición de grupos armados y civiles que tomaron las armas contra el EI, para que se sumaran a su formación. El Hashd está dominado por milicias chiitas respaldadas por Irán.
Los comicios se celebrarán el 12 de mayo en las 18 provincias del país para elegir a 328 diputados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.