Un centenar de personas desaparecieron en esta peligrosa travesía entre 2018 y 2019.
Al menos 20 migrantes venezolanos murieron en naufragio hacia Trinidad y Tobago
![Desde Güiria salen normalmente embarcaciones cargadas con venezolanos que buscan emigrar. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/14/imagen/epja4v7xiai4kmj.jpg)
Al menos 20 migrantes venezolanos fallecieron en el reciente naufragio de un barco que se dirigía a Trinidad y Tobago, informó la Fiscalía de Venezuela este lunes, elevando así el saldo fatal de este suceso por el que fue detenido el propietario de la embarcación.
El Ministerio Público ordenó arrestar a "quien sería el dueño de la embarcación 'Mis Recuerdos' que naufragó dejando al menos 20 personas fallecidas este 12 de diciembre en las costas de Güiria", una remota localidad costera en el estado Sucre (noreste), escribió el fiscal general, Tarek William Saab, en Twitter.
El gobierno venezolano informó el domingo que había recuperado los cuerpos de 14 víctimas en este incidente: 11 el sábado, hallados en el mar durante un recorrido de rutina de un patrullero guardacostas, y otros tres en la playa el día después.
Desde Güiria salen normalmente embarcaciones cargadas con venezolanos que buscan emigrar a Trinidad para escapar de la profunda crisis en su país.
Un centenar de personas desaparecieron en esta peligrosa travesía entre 2018 y 2019.
La Fiscalía, que realiza investigaciones sobre el "tráfico y trata de personas" en la zona, ordenó la captura de seis sospechosos relacionados con este suceso en el que murieron tres niños.
La oposición venezolana ha denunciado la existencia de mafias que operan entre Venezuela y Trinidad y Tobago, con viajes que contarían con la complicidad de las autoridades, que permitirían las salidas clandestinas, muchas veces en precarias embarcaciones y con sobrepeso.
El fiscal informó que investiga también a las autoridades locales.
El pasado 28 de noviembre, Trinidad y Tobago deportó a 160 venezolanos tras acusarlos de ingresar al país ilegalmente.
La ONU estima que más de cinco millones de venezolanos salieron de su país desde 2015 forzados por la aguda crisis, entre los que unos 25.000 eligieron como destino Trinidad y Tobago. El país insular, de 1,3 millones de habitantes, señala que facilitó el registro a 16.000 venezolanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.