Los tres sobrevivientes llegaron nadando a la isla griega Agathonisi.
Al menos 16 muertos por naufragio de barco de migrantes en Grecia
![Según los medios locales, entre las víctimas hay seis niños de nacionalidad desconocida. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/17/imagen/naufragio.jpg)
Un naufragio en aguas griegas dejó al menos 16 muertos el sábado, incluidos seis niños, en la víspera del segundo aniversario de un acuerdo UE-Turquía para frenar la llegada a las puertas de Europa de migrantes procedentes de las costas turcas.
Este es el peor balance registrado en un naufragio de migrantes en la zona desde la firma del acuerdo en marzo de 2016.
Basándose en los testimonios de los únicos tres supervivientes -dos mujeres y un hombre- que llegaron a nado a la isla griega de Agathonisi, la policía portuaria estima que seguía habiendo dos o tres personas desaparecidas.
Por otra parte, dos migrantes murieron el sábado cerca de la frontera terrestre con Turquía cuando la camioneta en que viajaba se volcó al intentar escapar a un control, informó la policía local.
En el mar, las búsquedas proseguían con importantes medios materiales, que incluían un buque de Frontex, la agencia europea de fronteras.
El balance de muertos fue aumentando a medida que avanzaba la búsqueda: tras el hallazgo de los primeros cadáveres -una mujer, un hombre y cuatro niños- los socorristas sacaron del agua diez cuerpos más durante la tarde.
Según los medios locales, entre las víctimas hay seis niños de nacionalidad desconocida.
'No acostumbrarnos'
Situadas frente a las costas turcas, las islas griegas del sureste del mar Egeo se convirtieron en 2015 en la principal puerta de entrada en Europa de personas, principalmente sirias, que huyen de las guerras y la miseria.
El acuerdo entre la UE y Turquía redujo el flujo migratorio entre Turquía y las islas griegas, aunque cada mes siguen llegando cientos de personas, y el número de ahogados. Más de mil migrantes, entre ellos muchos niños, murieron en el Egeo en 2015 y 2016.
Sin embargo, los migrantes que sueñan con llegar a Europa siguen pagando un elevado precio: una mujer y dos niños se ahogaron el 13 de febrero en el río Evros, en la frontera terrestre entre los dos países, donde aumenta el número de personas que cruzan, principalmente desde Turquía huyendo de las purgas.
Tres personas al menos murieron también en noviembre en un naufragio cerca de la isla egea de Kálimnos, un mes después de la muerte de una niña de nueve años.
"No podemos, ni debemos acostumbrarnos a que estas personas, niños, se pierdan en el mar Egeo", reaccionó el ministro griego de Política Migratoria, Dimitris Vitsas.
La solución pasa por "la apertura de rutas y procedimientos seguros para los refugiados y los migrantes y por la lucha contra el tráfico", agregó.
Miles confinados en las islas
El sábado por la tarde estaba prevista en Atenas una manifestación contra el acuerdo UE-Turquía y a favor de una mejor acogida europea a los migrantes.
Las organizaciones humanitarias denuncian el pacto con Ankara porque prevé el retorno a Turquía de todo el que llegue a las costas griegas, incluidos los refugiados sirios.
Pero el gobierno griego de izquierdas lo defiende ferozmente. Atenas afirma querer evitar que se reanude el éxodo de los años 2015 y 2016, considerado potencialmente desestabilizador.
A falta de acuerdo en el seno de la UE para descargar a Grecia e Italia de una parte de los migrantes que llegan a sus costas, los refugiados -actualmente más de 13.000- se ven confinados en islas como Samos, Lesbos o Chios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.