Formulario de búsqueda

-
Jueves, 3 Noviembre 2016 - 12:39pm

Al menos 110 migrantes desaparecidos tras un nuevo naufragio

La embarcación se hundió frente a las costas de Libia y solo pudieron salvarse 29 ocupantes.

AFP
Más de 4.000 hombres, mujeres y niños han muerto este año en el Mediterráneo, cuando intentaban llegar a las costas europeas, según datos de los organismos internacionales.
/ Foto: AFP
Publicidad

Al menos 110 migrantes murieron o están desaparecidos tras un nuevo naufragio el miércoles frente a las costas de Libia, y se teme que varios más pudieron perecer en otro hundimiento, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

"El bote transportaba a 140 migrantes, y se hundió pocas horas después de salir de Libia. Sólo 29 pudieron ser salvados por los socorristas" precisó este jueves Carlotta Sami, una de las portavoces del ACNUR en Roma.

El navío noruego Siem Pilot fue el primero en llegar al lugar, a unas 20 millas náuticas de Libia, y rescató a los supervivientes --muchos de ellos en estado grave, tras pasar varias horas en el agua--, además de recuperar a 12 cadáveres.

Los rescatados fueron transferidos a la isla de Lampedusa por la guardia costera italiana.

Según el relato de dos sobrevivientes al ACNUR, podría haberse producido un segundo naufragio con 125 desaparecidos el mismo miércoles, aunque no fue confirmado por los guardacostas italianos que son quienes coordinan las operaciones de rescate.

Las dos mujeres "dijeron que se hallaban a bordo de un bote neumático defectuoso, y que se hundió en cuanto empezaron a navegar" relata Sami. "Ambas dicen ser las únicas supervivientes".

La Organización internacional para las migraciones (OIM), que cita estos testimonios, eleva el número de fallecido a 240.

"No hemos hecho lo suficiente para evitar estas tragedias" aseguró Flavio di Giacomo, portavoz de la OIM en Italia.

Interrogados por la AFP, los guardacostas italianos dijeron desconocer este segundo naufragio y el rescate de esas dos mujeres.
       
4.000 muertos en el Mediterráneo
       
Más de 4.000 hombres, mujeres y niños han muerto este año en el Mediterráneo, cuando intentaban llegar a las costas europeas, según datos de los organismos internacionales.

El proceso de rescate de supervivientes suele ser caótico, con refugiados a menudo confusos, enfermos o exhaustos tras haber pasado largos períodos en una Libia hundida en la crisis. Los supervivientes suelen ser incapaces de precisar cuántas personas había a bordo de los barcos naufragados, o dar otras indicaciones sobre sus travesías.

Por otra parte, un fotógrafo de la AFP a bordo de una lancha, el Topaz Reponder, alquilada por el Moas, la asociación maltesa de ayuda a inmigrantes, afirmó que al menos dos operaciones de rescate de 180 migrantes se produjeron este jueves en el Mediterráneo.

"Antes del amanecer, avistamos una lanche de migrantes (...)" indicó el fotógrafo Andreas Solaro, y precisó que 31 personas --28 hombres y tres mujeres-- fueron rescatados.

En otra operación de rescate, 147 personas de Eritrea, Ghana, Sudan, Mali y Sierra Leona fueron puestos a salvo.

"La tripulación (del Responder) les gritaba que permanecieran sentados y en calma" relata el fotógrafo.

Octubre ha sido el mes con mayor número de llegadas de migrantes a Italia en los últimos años --con 27.000 personas--. Los intentos de arribar a las costas europeas a través del mar no se han reducido pese a que las condiciones meteorológicas han empeorado en el Mediterráneo.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.