El país panameño colaborará con Estados Unidos en medidas contra Venezuela.
Al igual que Colombia, Panamá desconocerá resultados de constituyente

Panamá colaborará con Estados Unidos en las medidas que tome contra funcionarios venezolanos y desconocerá los resultados de las elecciones del domingo para una Asamblea Constituyente en Venezuela.
El Ejecutivo panameño "ha decidido respaldar las medidas tomadas por el Gobierno de los Estados Unidos de América de imponer sanciones a funcionarios venezolanos que impulsan la convocatoria a una Asamblea Constituyente".
Le puede interesar: Colombia no reconocerá resultados de la constituyente en Venezuela
Además, "como México y Colombia, actuará en estrecha colaboración con las autoridades norteamericanas e instará a la colaboración interinstitucional de autoridades respectivas para prevenir actos delictivos en el país".
Según un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado, la decisión se toma "en respaldo a los esfuerzos que realiza la comunidad internacional por defender el orden democrático y la paz social en Venezuela".
El gobierno panameño anunció también que "no reconocerá" los resultados de las elecciones para la Asamblea Constituyente "sobre la base de los vicios que ya se identifican en dicho proceso".
Panamá reitera el llamado a "encontrar una salida negociada, al más estricto respeto de los principios democráticos, y a anteponer el bienestar de los venezolanos para detener la violencia en el país, que se ha agravado con el llamado unilateral a una Asamblea Constituyente", añade la nota.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.