Ahed Tamimi fue detenida el 19 de diciembre del año pasado, pocos días después de aparecer en un vídeo que se hizo viral.
Adolescente palestina que abofeteó a soldados israelíes sale de prisión

La adolescente palestina detenida por Israel después de abofetear a soldados israelíes en su pueblo de Cisjordania será puesta en libertad este domingo, tras ocho meses encarcelada que la han convertido en una figura simbólica para el pueblo palestino.
Ahed Tamimi fue detenida el 19 de diciembre del año pasado, pocos días después de aparecer en un vídeo que se hizo viral.
Las imágenes mostraban como Ahed y su prima Nur Tamimi se acercaban a dos soldados israelíes apoyados en un muro en el patio de una casa en Nabi Saleh, un pueblo del territorio palestino ocupado desde hace más de 50 años. Las dos adolescentes abofetearon a los militares y les exigieron que se fueran de ese lugar.
Ahed Tamimi, que sólo tenía 16 años cuando la detuvieron, fue condenada a ocho meses de cárcel el pasado 21 de marzo. Cumplió los 17 años entre rejas.
Hija de una familia comprometida con la lucha contra la ocupación israelí, ya se había visto implicada en otros incidentes con soldados israelíes, cuyas imágenes también fueron difundidas por internet.
Los palestinos ven en Ahed Tamimi un ejemplo de valentía ante los abusos de Israel en los territorios palestinos ocupados.
En cambio, numerosos israelíes ven en ella un ejemplo del odio y el resentimientos que los palestinos transmiten a sus hijos.
¿"Heroína" o "terrorista"?
El artista callejero italiano Jorit Agoch pintó esta semana un retrato gigante de la adolescente en el muro de separación construido por Israel a lo largo de la frontera con Cisjordania.
Tras salir de la prisión, la adolescente dará una esperada rueda de prensa en su casa.
El proceso judicial contra Ahed Tamimi tuvo un impacto mundial. Incluso el presidente palestino Mahmud Abas la felicitó personalmente por su valentía.
"Resultó una imagen simbólica el ver a una niña confrontarse con un soldado israelí armado hasta los dientes justo delante de una casa. Que la condenaran a una pena tan grave todavía llamó más la atención", explicó Yara Hawari, una militante palestina amiga de la familia Tamimi.
La adolescente fue encarcelada prácticamente los mismos meses que el soldado israelí Elor Azaria, al que condenaron a nueve meses de prisión por matar a un asaltante palestino que estaba herido y no representaba ningún peligro.
"No podéis convertir a una pequeña terrorista en una heroína", lamentó Oren Haza, diputado del Likud, el partido nacionalista conservador del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. A la mayoría de los israelíes "les gustaría que la encerraran veinte años en prisión", recordó Haza, quien consideró "muy peligrosa" a Ahed Tamimi, ya que un bofetón puede convertirse un día en un ataque con cuchillo.
Para los defensores de los derechos humanos, el caso de Tamimi reflejó las prácticas abusivas de los tribunales militares israelíes, que consideran culpables a los palestinos en el 99% de los juicios.
Los habitantes de Cisjordania son juzgados por tribunales del ejército israelí, al tratarse de un territorio ocupado militarmente por Israel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.