Formulario de búsqueda

-
Sábado, 12 Diciembre 2015 - 9:24am

Acuerdo global del clima podría llegar en horas

El borrador final ya fue presentado y está a la espera de ser aprobado por los 190 países.

AFP
Francois Hollande, presidente de Francia.
/ Foto: AFP
Publicidad

Francia presentó a los negociadores de 190 países lo que llamó el "borrador final" de un acuerdo climático sin precedentes para detener el calentamiento global y los exhortó a aprobarlo el sábado. El acuerdo, llamado el "Tratado de París", limitaría el aumento de temperaturas y niveles del mar, y con el tiempo limitaría las emisiones producidas por el hombre a niveles que la naturaleza pueda absorber.
 
De aprobarse el pacto, los países se comprometerían a mantener el aumento de temperaturas mundiales para el año 2100 igual que en las épocas preindustriales "muy por debajo" de los dos grados centígrados (3,6 grados Fahrenheit) y se "esforzarían en limitarlas" incluso a 1,5 centígrados. Fue una exigencia clave de los países pobres devastados por los efectos del cambio climático y ascenso en el nivel del mar.
 
También se comprometerían a limitar el aumento de los gases causantes del efecto invernadero producidos por la actividad humana a un nivel que árboles, tierra y océanos puedan absorber de forma natural, a partir de algún momento entre el 2050 y 2100.
 
Los negociadores tenían pocas horas para analizar el borrador antes de la reunión plenaria. El presidente François Hollande, quien se incorporó a la reunión el sábado para agregar peso a las negociaciones, les exhortó a adoptarlo.
 
"El acuerdo decisivo para el planeta está aquí y ahora", dijo Hollande. "Francia les hace un llamado para adoptar el primer acuerdo climático universal".
 
La nueva versión eliminó conceptos polémicos como "neutralidad climática" o "neutralidad de emisiones" que aparecían en borradores anteriores pero eran rechazadas por China y otros países.
 
Dice que las naciones ricas deben seguir brindando apoyo financiero a las naciones pobres para que enfrenten el cambio climático, pero no aclara cuánto. También incluye una sección de "pérdidas y daños", un tema impulsado por los pequeños países insulares y otros países vulnerables que quieren ayuda para recuperarse de los desastres del cambio climático y ascenso en el nivel del mar.
 
Pero el borrador también parece incluir una exigencia clave de Washington de no incluir lenguaje que requiera aprobación del Congreso de Estados Unidos controlado por republicanos, según el cual los países ricos deben compensar a los países pobres afectados por el cambio climático. El documento especifica que "no incluye ni ofrece bases de responsabilidad o compensación" para los países afectados por el cambio climático.
 
Los activistas que consideran que el acuerdo no tendrá suficiente alcance organizaron manifestaciones a lo largo de París el sábado, señalando a las poblaciones amenazadas por los glaciares que se derriten, el ascenso del nivel del mar y la expansión de desiertos.
 
"Esto pone la industria del combustible fósil del lado equivocado de la historia", dijo Kumi Naidoo, de Greenpeace. Agregó que la no generación de gases causantes del efecto invernadero es insuficiente para la gente más afectada por el cambio climático. "Este acuerdo no nos sacará del hoyo en el que estamos metidos".

LE BOURGET, Francia / AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.