Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Julio 2015 - 3:53pm

Acciones de Twitter suben brevemente por falsa nota de venta

La versión indicaba que la compañía había recibido una oferta de 31.000 millones de dólares por su venta.

Temas - Twitter
AP
Las acciones de Twitter aumentaron levemente.
/ Foto: AP
Publicidad
Temas - Twitter

Las acciones de Twitter experimentaron una breve alza el martes después que circuló una versión falsa de que la compañía recibió una oferta de adquisición por 31.000 millones de dólares.
 
La versión, que citó como fuente a "gente con conocimiento de la situación", apareció en un cibersitio que aparentó ser la página de negocios de Bloomberg. Pero Ty Trippet, portavoz de Bloomberg, dijo que la versión era "falsa" y que "apareció en un portal engañoso no afiliado a Bloomberg".

El sitio web fue registrado el viernes, de acuerdo con la organización no lucrativa Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés), y la identidad de la persona o compañía que lo registró no es pública.
 
Los representantes de Twitter, con sede en San Francisco, no han comentado al respecto.
 
Las acciones de Twitter subieron 8,5% avanzada la mañana, pero bajaron después que se confirmó la falsedad de la versión. A primera hora de la tarde las acciones subían 3,2% a 36,92 dólares.
 
En mayo, una versión falsa sobre la supuesta adquisición de Avon Products hizo subir sus acciones hasta un 20%. Este reporte incluyó un documento presentado ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). La semana pasada, el organismo regulador demandó al búlgaro Nedko Nedev e informó que él y otros cinco trabajaron juntos violando leyes financieras con la creación de falsas ofertas de compra. La SEC indicó que Nedev hizo falsas ofertas por la aseguradora Tower Group International, la fábrica chocolatera Rocky Mountain Chocolate Factory y la empresa de cosméticos Avon.
 
Robert Heim, ex abogado de la SEC, dijo que este tipo de esquemas probablemente persistan porque las noticias se difunden muy rápido por las redes sociales y los operadores bursátiles deben reaccionar pronto.

"Esta es una forma moderna de manipular las acciones", dijo en entrevista telefónica. "En lugar de que un vendedor llame a un grupo de inversionistas y haga subir unas acciones, ahora las personas crean páginas web en un día y publican historias falsas que puede creerlas el mercado antes de que la verdad salga a la luz".
 
Los programas automatizados para operar acciones que actúan con base en el incremento del volumen operado y los precios pueden agrandar el efecto de los fraudes, explicó Heim. Agregó que los inversionistas deben ser cuidadosos y asegurarse de que las noticias sean confirmadas antes de hacer operaciones basados en ellas.
 
Jordan Thomas, otro exabogado de la SEC, dijo que este tipo de esquemas por lo regular se enfocan en empresas más pequeñas que Twitter porque tienen menos acciones, lo que vuelve más sencillo manipular sus títulos. "Tienden a ser empresas más pequeñas de las que posiblemente no hemos escuchado hablar".

*NUEVA YORK / AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.