El grave hecho provocó un gran incendio y dejó más de 40 heridos.
Accidente en estación de ferrocarriles de El Cairo, deja 20 muertos
![Miembros de las fuerzas de seguridad atienden la emergencia. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/27/imagen/cairp.jpg)
Al menos 20 personas murieron este miércoles cuando un tren que llegaba a la estación central de El Cairo se empotró contra un muro en el extremo del andén, en uno de los sitios más frecuentados de la megalópolis egipcia.
Otras 40 personas, por lo menos, resultaron heridas, según fuentes de seguridad y médicas, cifras confirmadas por la televisión oficial egipcia.
"Estaba en el andén de enfrente (...) El tren llegó muy rápido y se estrelló contra el muro, que se derrumbó", dijo un joven viajero bajo anonimato, quien precisó que sólo una viga quedó intacta en el lugar del accidente.
Ahmed Ibrahim, un vendedor de joyas que se dirigía a su trabajo añadió: "escuché el fuerte ruido de una explosión tras lo que hubo un gran incendio, corrí y vi muchas personas heridas, tuve que transportar a una niña con mis propias manos, vi cuerpos partidos por la mitad, nunca había visto algo así".
El accidente, ocurrido por la mañana, provocó un gran incendio y dañó parte de las instalaciones de la estación central (o estación Ramsés), constató un periodista de la AFP.
Una cámara de vigilancia filmó la escena: se pueden ver viandantes caminando sobre el andén, y la llegada de un tren a gran velocidad que no se detiene hasta chocar en el extremo final del andén.
El impacto causó inmediatamente una explosión seguida de un incendio, se puede observar en las imágenes.
Una decena de ambulancias y otros tantos vehículos de bomberos fueron movilizados hasta la estación, según el periodista de la AFP.
oco después del siniestro, la policía comenzó a filtrar la entrada principal de la estación, que concentra lo más importante del tráfico entre la capital y otras ciudades egipcias.
El primer ministro egipcio Mostafa Madbuly acudió al lugar del siniestro. "Todo aquel responsable de negligencia deberá responder de ello" y asumir las "graves" consecuencias, afirmó.
En Egipto abundan los accidentes, tanto de carretera como ferroviarios debido a una circulación anárquica, a la vetustez de los vehículos y al mantenimiento deficiente.
La mayor tragedia ferroviaria en la historia de Egipto tuvo lugar en 2002, con el incendio de un tren que provocó unos 370 muertos, a 40 km al sur de El Cairo.
Según la oficina oficial de estadísticas, se registraron 1.793 accidentes de trenes en 2017, y 1.249 en 2016.
El ministro de Transportes egipcio, Hicham Arafat, renunció a su cargo tras este accidente. El primer ministro Madbuly aceptó su dimisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.