Es el segundo accidente de tránsito grave en 2018 en el país, el 2 de enero un hecho similar dejó 52 fallecidos.
44 muertos en Perú al caer autobús a abismo

Al menos 44 personas murieron este miércoles al caer un autobús de pasajeros a un abismo de unos 80 metros en la ruta Panamericana en el sur de Perú, en el segundo accidente con decenas de víctimas ocurrido este año en carreteras del país.
El general Walter Ortiz, jefe de la Policía en la región sureña de Arequipa, "informó que hasta el momento, el accidente de bus deja 35 muertos y 20 heridos", anunció el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter.
El accidente ocurrió a la 1:30 locales de la madrugada, hora local, en el kilómetro 780 de la ruta Panamericana, en la región de Arequipa.
Bomberos y policías trabajaban al amanecer en la recuperación de cadáveres desde los restos del autobús. Los heridos fueron trasladados al hospital de la ciudad de Camaná.
El general Ortiz "precisó que la lista de pasajeros registraba 45 personas; sin embargo, ésta no coincide con la cantidad de personas fallecidas y heridas", según el Ministerio.
Los equipos de rescate están "trabajando desde la madrugada, coordinando traslado y atención de heridos", escribió en Twitter la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio.
"Peritos de la sección de investigación de accidentes de tránsito de la Policía investigan las causas" del siniestro, indicó a la AFP el jefe de carreteras de la Policía, coronel Jorge Castillo.
Éste es el segundo gran accidente en carreteras peruanas este año, después de que la caída de un autobús a un abismo en la costa central del país el 2 de enero dejara 52 muertos.
La jefa de la Defensa Civil en la región, Jacqueline Choque, informó que tres heridos graves iban a ser trasladados en helicóptero desde Camaná a un hospital de Arequipa, la capital regional.
El autobús de la empresa Rey Latino había partido de la localidad costera de Chala hacia Arequipa unas cuatro horas antes del accidente.
Más de 2.500 personas murieron en accidentes de tránsito en Perú en 2016, según cifras oficiales. Los datos de 2017 no han sido publicados todavía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.