La cifra inicialmente era de 197 personas desaparecidas.
A 332 aumentaron los desaparecidos por erupción de volcán en Guatemala

Los desaparecidos por la potente erupción del volcán de fuego, en la que también murieron 113 personas en el sur de Guatemala, subió de 197 a 332 luego de un cotejo de información.
Así lo informó protección civil mientras. La actualización oficial se hizo “luego de revisar 176.144 registros de diferentes entidades y verificar los listados de personas que están en los albergues”, informó David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El funcionario explicó que la nueva cifra de 332 desaparecidos que dejó la tragedia se estableció con un cotejo de información recibida por 11 medios, entre ellos la página de internet de la institución, Cruz Roja Guatemalteca, Procuraduría General de la Nación, la municipalidad de Escuintla y el Instituto Nacional de Estadística.
El volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura y situado 35 km al suroeste de la capital, registró el 3 de junio una potente erupción seguida de un deslave de material volcánico caliente que sepultó la comunidad San Miguel Los Lotes, en la sureña ciudad de Escuintla.
Debido a la erupción, 3.643 personas de San Miguel Los Lotes y otras aldeas vecinas se encuentran refugiadas en albergues a la espera de ser trasladadas a casas temporales de madera, y luego a un proyecto permanente de vivienda en una finca estatal en Escuintla.
De León señaló que de las 332 personas reportadas desaparecidas, 205 son de San Miguel Los Lotes, 102 de la colindante aldea El Rodeo y el resto de comunidades cercanas.
Organizaciones de voluntarios que apoyan a las familias a buscar a los desaparecidos rechazaron las cifras oficiales y denunciaron que son miles las víctimas soterradas.
Sofía Letona, del grupo Antigua al Rescate, aseguró que la cifra de desaparecidos alcanza los 2.900 y lamentó que el gobierno no apoye en la localización.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.