La lluvia pudo ser "un factor importante para este desenlace" del accidente, según las autoridades.
24 muertos y 15 heridos en choque de autobús en Bolivia
![El accidente ocurrió en la carretera entre las ciudades de Oruro y Potosí.
Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/18/imagen/autobus.jpg)
Al menos 24 personas fallecieron y 15 resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en un choque la madrugada de este lunes de un autobús y un camión en la zona occidental de Bolivia, informó a EFE una fuente policial.
El director de Tránsito en el departamento boliviano de Oruro, el coronel Víctor Hugo Lizarazu, reportó que la causa del accidente están en proceso de investigación, aunque comentó que la lluvia pudo ser "un factor importante para este desenlace".
El mando policial indicó que varios de los heridos fueron trasladados a nosocomios de la ciudad de Oruro, como el Hospital General, "algunos de gravedad".
Lizarazu remitió a una próxima comparecencia ante los medios en el Comando Departamental de la Policía Bolivia en Oruro, para aportar más detalles del accidente.
Medios bolivianos como Radio Fides, que cita un informe preliminar de la Policía, reportaron que el choque entre el autobús de pasajeros de la empresa Trans Inca y una volqueta o camión se produjo hacia las 04.00 hora local (08.00 GMT) en la carretera entre las ciudades de Oruro y Potosí.
De acuerdo con este medio, el choque fue frontal en un momento de poca visibilidad por la neblina en la zona entre Poopó y Machacarca y en el autobús viajaban 44 personas, 41 pasajeros y 3 conductores.
El vehículo de pasajeros habría partido de la ciudad de Villazón, en la frontera con Argentina, y se dirigía a La Paz.
El accidente se produjo en la misma ruta en la que hace casi un mes, el pasado 19 de enero, fallecieron al menos 22 personas murieron y otras 37 resultaron heridas en el choque frontal de dos autobuses.
Aquel choque se presume que fue consecuencia de la invasión de carril de uno de los vehículos, en un momento en que llovía en ese tramo, según reportó la Unidad de Tránsito de Oruro.
Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año una media de 1.000 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.