Las autoridades rescataron a 194 ocupantes del crucero ‘Zahro Express’.
23 muertos por incendio en barco turístico en Indonesia

Al menos 23 personas murieron y otras 17 estaban desaparecidas este domingo tras un incendio en un barco que transportaba turistas locales en Indonesia y se dirigía hacia una isla al norte de la capital, Yakarta.
El pánico cundió entre los más de 200 pasajeros que se encontraban a bordo, muchos de los cuales saltaron al mar cuando las llamas y el humo se apoderaron del ‘Zahro Express’ poco después de abandonar el puerto de la capital rumbo a la isla de Tidung, a 50 kilómetros de la capital.
"194 personas fueron rescatadas", declaró a la AFP un portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes, Sutopo Purwo Nugroho.
"El rol del barco dice que había alrededor de 100 personas a bordo pero obviamente es falso, por lo que seguimos con la búsqueda", agregó.
El incendio comenzó con una explosión en la sala de máquinas que el Ministerio de Transportes calificó de accidental y dijo que podría haber sido causada por una falla eléctrica.
"Quince minutos después de que zarpásemos, la gente en la parte trasera del barco empezó a hacer ruidos", contó Evi, una pasajera que se identificó solo por su nombre de pila, a la cadena de televisión local Metro TV.
"Entonces vi humo, había cada vez más, el barco estaba abarrotado y la gente se peleaba por los chalecos salvavidas", agregó.
Otra superviviente, Juju Rukminingsih, explicó que a su hijo le habían arrebatado el suyo en el momento en que iba a saltar.
"Cuando estaba a punto de tirarme, me entró el pánico porque vi a mi hijo saltar sin él porque alguien se lo había quitado", declaró a una cadena de televisión local.
Pescadores que se encontraban en las inmediaciones ayudaron a llevar a un lugar seguro a muchos de los pasajeros, que según se cree eran todos indonesios, y se despacharon barcos de bomberos para apagar el incendio.
Indonesia, un país con más de 17.000 islas, es muy dependiente del transporte marítimo pero los accidentes son frecuentes debido al incumplimiento de las normas de seguridad.
Popular destino de fin de semana
Los turistas se dirigían probablemente a celebrar el Año Nuevo en Tidung, perteneciente al archipiélago de las Mil Islas. Se trata de un popular destino de fin de semana para los habitantes de la capital, donde viven 10 millones de habitantes.
Este es último de una larga lista de accidentes de barco mortíferos en Indonesia.
En noviembre, al menos 54 personas murieron cuando una embarcación sobrecargada que transportaba a 98 pasajeros -esencialmente trabajadores migrantes indonesios- y tres tripulantes se hundió tras chocar con un arrecife en su trayecto entre Malasia y la isla indonesia de Batam.
Dos meses antes, un barco turístico había estallado en la isla de Bali, causando la muerte a dos extranjeros e hiriendo a otros 20.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.