Por tercer año consecutivo se ha batido el récord de temperatura.
2016 podría ser el año más cálido en la historia moderna

El 2016, podría convertirse en el año más cálido del planeta desde que hay registros, batiendo por tercer año consecutivo el récord de temperatura, indicaron científicos estadounidenses.
Los expertos revelaron el pronóstico un día después de que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos anunciara que abril registró, por décimo segundo mes consecutivo, un récord de temperatura.
La NOAA también indicó que los primeros cuatro meses del año fueron los más cálidos desde 1880, cuando se iniciaron los registros, con una temperatura de 1,14 grados Celsius por encima del promedio del Siglo XX. “Estamos tan por encima de (las temperaturas de 2015) que es probable que se batirá un nuevo récord en 2016, como el año más cálido para el planeta”, dijo Jake Crouch, científico de la NOAA.
Gavin Schmidt, del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, sugirió en Twitter que la probabilidad de que 2016, sea el año más cálido es de 99 por ciento.
El fenómeno climático de El Niño, que tiende a calentar las aguas ecuatoriales en el océano Pacífico, ha potenciado la tendencia del calentamiento a largo plazo causado por el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera de gases.
Los últimos cuatro meses fueron más cálidos que durante el mismo período de 2015, y también más cálidos que en 1998, el último año en que se observó un fenómeno de El Niño de la misma envergadura, según la NOAA. “Durante los años con El Niño, la temperatura global tiende a ser más alta”, explicó Crouch.
Con el fenómeno de La Niña en 2017, y el enfriamiento que supone, es probable que no se bata el récord de temperatura global el año que viene, señaló el experto.
Miami | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.