Estados Unidos dará más recursos a Colombia para atender a quienes llegan del vecino país.
18,5 millones de dólares para refugiados venezolanos

El subsecretario de Estado de EE.UU., John Sullivan, anunció este lunes que su Gobierno concederá 18,5 millones de dólares adicionales a Colombia para apoyar a los venezolanos que huyen de la crisis que azota a su país.
Así lo anunció Sullivan durante la 48ª Conferencia de las Américas, celebrada en el Departamento de Estado y auspiciada por el centro de estudios Consejo de las Américas.
Los 18,5 millones aportados directamente al Gobierno colombiano para lidiar con la llegada de refugiados venezolanos se suman a los 2,5 aportados en marzo pasado, mientras que EE.UU. también ha canalizado recursos para ellos a través de la Agencia de Refugiados para Naciones Unidas (Acnur).
Le puede interesar Vaticano lanza plan para ayudar a emigrantes venezolanos
En su intervención, Sullivan insistió en que el gobierno de Nicolás Maduro debe permitir que entre la ayuda humanitaria internacional, e insistió en la falta de la legitimidad de los comicios presidenciales convocados para el 20 mayo.
"Seguimos apoyando al pueblo venezolano y su derecho a celebrar unas elecciones libres y democráticas", insistió el diplomático estadounidense.
Durante la Cumbre de las Américas, celebrada en Lima el mes pasado, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, anunció 16 millones de dólares de ayuda humanitaria para los venezolanos que han abandonado el país debido a la crisis política y económica a través de las Naciones Unidas.
Aquella fue la mayor ayuda destinada hasta la fecha, por tanto, la de hoy es la mayor partida dotada por el Gobierno estadounidense para paliar la crisis humanitaria que viven los refugiados venezolanos.
Se calcula que cerca de 550.000 venezolanos están instalados ya en Colombia debido a la profunda crisis económica que vive su país, mientras que unos 35.000 cruzan cada día la frontera con Colombia, algunos en busca de medicinas y alimentos, otros en busca de un futuro mejor para establecerse de forma permanente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.