Los hechos violentes ocurrieron en Acapulco y Los Cabos, en la costa del Pacífico.
18 muertos por enfrentamientos armados en dos balnearios de México

Al menos 18 personas murieron en Acapulco y Los Cabos, dos balnearios del Pacífico mexicano, durante varios enfrentamientos armados registrados este fin de semana, sumando un nuevo episodio de violencia en los epicentros turísticos del país.
En la zona rural de Acapulco (Guerrero, sur), un grupo de milicianos que se oponen al proyecto de la presa La Parota perpetró la madrugada de este domingo un ataque armado contra habitantes del poblado La Concepción, durante la celebración de una fiesta.
En estos hechos, ocho personas resultaron muertas, informó en conferencia de prensa el vocero de Seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia.
Poco después, más de 100 agentes de la Policía Estatal y del Ejército fueron desplegados a La Concepción, pero los milicianos (llamados guardias comunitarios) atacaron a las fuerzas policíacas para impedir su ingreso y la aplicación de diversas órdenes de aprehensión.
Así, los agentes repelieron la agresión y abatieron a otros tres milicianos, indicó Álvarez Heredia.
En el operativo fueron detenidos 30 policías comunitarios junto a su dirigente, Marco Antonio Suástegui Muñoz, a quienes se les decomisaron 580 dosis de marihuana y siete armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, reportó de su lado Xavier Olea, fiscal general del estado.
Guerrero, sede de populares destinos de playa como Acapulco, Ixtapa y Zihuatanejo, es también uno de los estados más pobres del país y de los más golpeados por la violencia del crimen organizado.
En días pasados, un funcionario municipal estadounidense que vacacionaba en Zihuatanejo fue asesinado a tiros.
Las bandas criminales que allí operan están coludidas con autoridades locales y enfrascadas en sangrientas disputas por el control de territorios para el cultivo y tráfico de marihuana y amapola, así como otras actividades como la extorsión y el secuestro.
Pico de violencia
Por otro lado, un enfrentamiento armado entre sicarios y elementos de la Marina Armada dejó la noche del sábado siete muertos en San José del Cabo (Baja California Sur, noroeste), informó la fiscalía local.
Según las primeras investigaciones, los marinos realizaban un patrullaje cuando divisaron dos camionetas en las que viajaban siete hombres "con chalecos tácticos y armas largas" tipo fusil AK-47, indicó la fiscalía en un comunicado.
Ambos vehículos se dieron a la fuga en una carretera que lleva a la turística Cabo San Lucas, "iniciándose la persecución" a lo largo de la cual hubo varias balaceras.
Las autoridades se incautaron de siete armas largas, varios cargadores, chalecos tácticos y dos vehículos con placas de California (oeste de Estados Unidos), uno de ellos reportado como robado en la mexicana Tijuana.
Baja California Sur, que cuenta con balnearios frecuentados por estadounidenses, canadienses y europeos, vive desde hace meses una creciente ola de violencia ligada al crimen organizado.
El poderoso cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación se disputan las rutas de narcotráfico a Estados Unidos, pero también las plazas de venta de droga para los turistas.
Hace unos días, un grupo armado abrió fuego contra una familia matando a dos adultos e hiriendo a tres menores.
En diciembre pasado, seis cadáveres fueron hallados colgando de tres puentes, un hecho inédito en este estado.
Según cifras oficiales, este estado sumó 499 asesinatos entre enero y noviembre de 2017, más del doble que en todo el año anterior.
A inicios de 2017, Cancún y otros destinos de la turística Riviera Maya, en el sureste del país, fueron sacudidos por la violencia criminal, inusual en la zona, con ataques armados que cobraron la vida de turistas extranjeros y nacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.