Formulario de búsqueda

-
Viernes, 15 Abril 2016 - 4:08pm

155 naciones firmarán acuerdo contra cambio climático

La ceremonia se realizará el 22 de abril en la sede de las Naciones Unidas.

AP
El próximo 22 de abril, 155 naciones firmarán un acuerdo contra el cambio climático
/ Foto: AP
Publicidad

Una cifra récord de 155 naciones firmarán el acuerdo histórico para hacer frente al cambio climático en una ceremonia que se realizará el 22 de abril en la sede de las Naciones Unidas, informó el viernes el organismo internacional.
 
Farhan Haq, vocero de la ONU, señaló que cinco países _Barbados, Belice, Tuvalu, las Islas Maldivas y Samoa_ no sólo van a firmar el acuerdo logrado en París en diciembre sino que entregaron su ratificación.
 
El secretario general del organismo, Ban Ki-moon; el presidente francés Francois Hollande y la ministra ambiental francesa Segolene Royal, quien está a cargo de negociaciones climáticas globales, invitaron al evento a líderes de todos los 193 estados miembros de la ONU. El organismo internacional dice que más de 60 jefes de estado y de gobierno planean asistir.
 
El actual récord de 119 firmas en un día inaugural de firma de un acuerdo internacional pertenece al tratado sobre el Derecho del Mar de 1994.
 
El acuerdo de París entrará en vigor 30 días después de que al menos 55 países _los cuales generan el 55% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero_ depositen sus instrumentos de ratificación o aceptación ante el secretario general.
 
La lista de naciones que planean firmar el acuerdo de París incluye a los mayores generadores de gases de efecto invernadero causante del calentamiento global: China, Estados Unidos, Japón, India, Brasil y Australia, así como muchos países europeos, incluidos Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España.
 
El acuerdo establece un objetivo colectivo de mantener el calentamiento global debajo de 2 grados Celsius (3,6 grados Fahrenheit) en comparación con la era pre industrial, y realizar esfuerzos para limitar el aumento de temperatura a 1,5 Celsius (2,7 Fahrenheit). El compromiso exige que todos los países presenten planes sobre acción respecto al clima y que los actualicen cada cinco años, aunque tales planes no tienen obligatoriedad desde el punto de vista legal.
 
El secretario Ban ha manifestado que la ceremonia de firma es sólo el primer paso en la aceleración de esfuerzos para hacer frente al cambio climático.

Naciones Unidas | AP

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.