Un carro bomba fue activado en la entrada de una comisaría de Policía de Kabul.
14 muertos y 145 heridos tras atentado talibán en Afganistán

Un atentado con coche bomba reivindicado por los talibanes provocó 14 muertos y 145 heridos, en su mayoría civiles, este miércoles de mañana en el oeste de Kabul, informaron las autoridades.
"Un vehículo lleno de explosivos estalló en la entrada de la comisaría del oeste de Kabul a las 09:00", declaró el portavoz del ministerio del Interior, Nasrat Rahimi.
Diez de los 14 muertos son civiles, así como 92 de los heridos, precisó.
Fotos y videos colgados en las redes sociales muestran una densa columna de humo elevarse en la capital.
Zakeria Hasani, periodista afgano, señaló a AFP que se encontraba "a 400 metros de la explosión", y vio "gente correr presa del pánico".
"Escuché gente gritar. Era el terror absoluto. Vi mujeres llorando y buscando desesperadamente a sus maridos o hijos", añadió.
Un primer informe mencionaba 95 heridos, trasladados a hospitales de la ciudad, "en su mayoría mujeres y niños", según el portavoz del ministerio de Salud, Wahidulá Mayar.
El portavoz de los talibanes, Zabihulá Mujahid, reivindicó el atentado en las redes sociales y dijo que había sido cometido por un kamikaze.
El ataque "fue lanzado contra un centro de reclutamiento enemigo, decenas de soldados y policías murieron", señaló. "Tuvo lugar en un sitio no autorizado a los civiles", insistió.
Precisamente, los civiles siguen pagando el mayor tributo en este conflicto. La ONU reveló que el mes de julio fue el mes más sangriento desde mayo de 2017, con más de 1.500 civiles muertos o heridos en todo el país. En 2018, murieron 3.804 civiles entre los cuales 900 niños.
El atentado ocurrió en tanto los talibanes negocian con Estados Unidos. La octava ronda de negociaciones se lleva a cabo actualmente en Doha. Ambas partes se congratulan por los "excelentes progresos" y esperan firmar un acuerdo bilateral.
Si éste se firmase, abriría la vía a negociaciones directas entre talibanes y un equipo negociador del gobierno afgano, previstas en Oslo.
"Los talibanes son un obstáculo para la paz (...) Deben dejar de combatir y aprovechar la oportunidad de paz brindada por Estados Unidos, de lo contrario sólo los espera su desaparición", afirmó el portavoz presidencial Sediq Sediqqi.
Potente explosión
La comisaría atacada está ubicada en la parte chiita de la ciudad, donde vive la comunidad hazara (la tercera en Afganistán, tras los pastunes y tayikos, sunitas), actualmente en plenos preparativos para la mayor festividad musulmana, el Aid el Kebir.
Desafiando el temor por los ataques, la población de Kabul se congregaba este miércoles en los puestos de los mercados repletos de vituallas.
"Oí un gran 'bum' y todas las ventanas de mi tienda se rompieron", declaró a la AFP el comerciante Ahmad Saleh, uno de los afectados por la explosión.
"La cabeza me da vueltas y todavía no sé lo que pasó. Pero los escaparates de una veintena de comercios, algunos a un kilómetro del lugar de la explosión se rompieron", añadió.
En la madrugada de este miércoles las fuerzas especiales afganas atacaron varios reductos de miembros de la rama afgana de EI, aunque se desconocen los detalles de la operación.
El martes al final de la jornada, al menos cinco personas murieron y siete resultaron heridas en un atentado contra un vehículo gubernamental de lucha contra los estupefacientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.