Formulario de búsqueda

-
Sábado, 5 Diciembre 2015 - 1:00am

Una cucuteña en Miss Alianza Colombia

Nuestra representante, Anita Cuberos, era una espigada trigueña, estudiante de la Universidad de Miami.

Por los años sesenta estaban de moda los reinados en todos los confines del universo, pero especialmente en la América, ese nuevo continente que trataba de destacarse por sobre los demás, con la esperanza de estar a la misma altura, en términos de cultura social, educativa y deportiva. Los más pudientes procuraban adquirir los conocimientos y saberes que las antiguas culturas ofrecían a sus noveles ciudadanos y por ello, muchos jóvenes emigraban a las tierras del norte con ese fin. En esta crónica narraremos un episodio de la historia social de la ciudad acaecida en una conocida ciudad norteamericana, donde una bella representante de la raza de estas tierras se destacaba, no sólo por su belleza sino también por su talento y su inteligencia.

La ciudad, Miami, la capital latina de los Estados Unidos, rincón maravilloso donde se confunden y hermanan el espíritu y la civilización norteamericana con la alegría, el sol y el encanto del trópico. Allí encuentran los latinoamericanos, un rincón de su propia tierra pero rodeado de los adelantos, las comodidades y las maravillas modernas de los gringos. Es el más poderoso nucleo de las colonias de los demás países situados al sur del Rio Grande, donde las aristocracias de esos países se dan cita en un sitio que los acoge por igual, sin distingos de nacionalidades pero con un factor común, su idiosincrasia y en particular su idioma. Ese lugar colectivo donde se organizan bailes, festividades deportivas, eventos de distinta índole, concursos, organizaciones de beneficencia y caridad y otros que se ofrecen durante todo el año, que buscan desarrollar actividades que alejen a sus participantes de la rutina del trabajo diario, no es otro que un club al que acertadamente le han dado el nombre de “Alianza”.

Esta institución que ya cumple varios años brindando alegría y regocijo a todos en esa población, aprovechando las festividades de fin de año, como es tradicional en la América Latina, elige su reina en un colorido concurso, en el que participan las más lindas representantes de las colonias que componen esa sede social. En esta ocasión, las candidatas para ceñir la corona y el cetro del prestigioso club durante el año 1951 fueron: Annie Navarro en representación de la isla de Puerto Rico, Irma Bonilla por Costa Rica, Josefina Bonilla por Cuba, cuando todavía imperaban las relaciones con el régimen de Batista, Rosita Gutiérrez, quien representaba a la Ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana, la bella Catín Martín por la tierra de los “manitos”, Jeannette Parada por el Ecuador, Enriqueta Parada representado a Panamá y la encantadora cucuteña Anita Cuberos Niño. Otras participantes que no fueron identificadas pero que representaron a Venezuela, Argentina, Guatemala y Perú, también mostraron sus mejores galas y fueron aplaudidas por los pocos pero entusiastas integrantes de sus colonias.

Debido a las grandes asistencias que este certamen congregaba, los organizadores desarrollaban el programa en alguno de los recintos de los grandes hoteles y en esta oportunidad, alquilaron los salones del majestuoso Hotel Saxony en Miami Beach, un recién inaugurado edificio de quince pisos, sino el más moderno, con su conjunto de jardines y bosques maravillosos, sus amplias terrazas, comedores y piscina, invitaban a todos los asistentes a participar del programa, alentando y motivando a sus candidatas como sucede en cualquier reinado de los países que representaban.

Los festejos comenzaron a verificarse desde bien entrada la mañana del domingo 10 de diciembre de 1950, con una serie de concursos deportivos en los cuales las distintas colonias competían entre sí por los trofeos que posteriormente serían entregados por las distintas candidatas a los equipos vencedores, así como a los campeones de las modalidades deportivas en competencia. Una vez terminados los eventos deportivos, comenzaban las actividades propias del reinado. Las candidatas desfilaban en una pasarela colocada alrededor de la piscina, mostrando sus atributos a los jueces que estaban ubicados en una tarima especial, alejados discretamente de las comparsas que vitoreaban a sus postulantes. Como el más serio de los concursos de belleza, el jurado estaba compuesto por las más distinguidas personalidades sociedad y de la moda del estado de la Florida, encabezados por el señor alcalde de la ciudad don Harold Furk, quien lo presidía.

Tres desfiles eran los reglamentarios para calificar a las aspirantes, el primero en ropa casual, el segundo en vestido de baño, que en esa época era un enterizo que escasamente mostraba el contorno natural del cuerpo y el definitivo, en traje de gala con el cual se recibía los distintivos que acreditaban a la ganadora como la Miss Alianza 1951.

Nuestra representante, Anita Cuberos, era una espigada trigueña, estudiante de la Universidad de Miami, en la facultad de música, con especialidad en canto y piano. Había sido seleccionada representante de la colonia colombiana en una elección que se realizó en la misma universidad, entre sus compatriotas, por sus cualidades, pero especialmente por su disposición de servicio a la comunidad, por cuanto en otras ocasiones y bajo esa misma designación había tenido oportunidad de actuar en kermeses, organizaciones de caridad, fiestas de beneficencia, salones culturales, todas desarrolladas por las colonias latinas residentes en esa ciudad.

La fiesta de coronación se llevó a cabo en el Salón Azul del hotel, que previamente había sido decorado con motivos marinos, peces, algas y plantas marinas iluminadas con una tenue luz azul que daba la sensación, a los asistentes, de estar dentro del agua. Sólo se elegía una ganadora, pues entonces no era habitual ni necesario efectuar eliminaciones y dejar finalistas, entre las cuales, se repartieran los premios de “consolación”. Llegada la hora de la coronación, el maestro de ceremonias recibió el consabido sobre con el nombre de la ganadora y después de algunos segundos de suspenso leyó el nombre de la ganadora, Irma Bonilla, la representante de Costa Rica, una bellísima modelo que era la imagen de una de las más elegantes y distinguidas casas de moda del país. Además del cetro y la corona, el alcalde Furk le hizo entrega de una copa de plata y la banda de rigor que la acreditaba como la Miss Alianza 1951. El baile de coronación estuvo amenizado por la orquesta de Freddie Caló, una de las mejores de América, traída especialmente para la ocasión desde Argentina. Las felicitaciones para la bella Anita fueron muchas, a pesar de no haber resultado elegida.

Gerardo Raynaud D. gerard.raynaud@gmail.com

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.