Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 3 Abril 2013 - 1:48am

‘Muchos rosarienses no saben qué se celebra el 2 de abril’

Dos hombres que representaron y vistieron los trajes militares del Libertador Simón Bolívar y del General Santander, fueron el punto de atracción de los asistentes al acto de celebración de los 221 años del natalicio de Francisco de Paula Santander, en Villa del Rosario.

Dos hombres que representaron y vistieron los trajes militares del Libertador Simón Bolívar y del General Santander, fueron el punto de atracción de los asistentes al acto de celebración de los 221 años del natalicio de Francisco de Paula Santander, en Villa del Rosario.

El acto se cumplió  entre las 8 y las 10 de la mañana,  en el parque principal. El programa incluyó la ofrenda floral y la participación de banda marcial de la Policía, de la Sinfónica Juvenil Municipal y de grupos de danzas.

Una variable que desconcierta es la poca presencia de habitantes de la cuna natal del Hombre de las Leyes al acto organizado por la administración municipal. El alcalde Carlos Julio Socha dijo sobre la soledad en la ceremonia: “hay que tener sentido de pertenencia. Muchos de los rosarienses no saben qué se celebra el 2 de abril”.

Anunció que en los colegios del municipio histórico se va a dictar la ‘cátedra santanderista’, para que los niños se informen desde sus primeros pasos por las aulas escolares sobre quién fue Santander.

Al advertir la ausencia de los congresistas nortesantandereanos, Socha comentó que hará gestiones para que esta fecha se declare como “un día cívico que no pase desapercibido en ningún municipio del departamento”.

Uno de los proyectos de la administración municipal de Villa del Rosario es la recuperación del parque Gran Colombiano, donde está la Casa Natal de Santander y el templo histórico donde se concentró el Congreso de Cúcuta y se firmó la Constitución de 1821.

El proyecto en su totalidad cuesta de $40.000 millones.

Natalicio de Santander

El 2 de abril de 1792, nació en  Villa del Rosario, Francisco de Paula Santander. Militar, político y prócer de la Independencia de Colombia. Considerado como el organizador de la victoria .

Frase como “Colombianos, las armas os han dado la Independencia, las Leyes os darán la libertad”, le reconocen en la historia del país como el precursor de las leyes.

Santander se preocupó por la educación pública, porque pensaba que una nación en formación necesitaba de hombres capaces de sacarla adelante, por eso creó los colegios santanderinos no sólo con educación media sino también universitaria.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.