Un profundo pesar expresaron cantantes de música vallenata por el fallecimiento del juglar, acordeonero y compositor Lorenzo Morales Herrera, conocido como ‘Moralito’.
‘Moralito’ se fue de mañanita como en la Gota Fría

Un profundo pesar expresaron cantantes de música vallenata por el fallecimiento del juglar, acordeonero y compositor Lorenzo Morales Herrera, conocido como ‘Moralito’, quien falleció a los 97 años ayer en la mañana, en la Clínica del Cesar, de Valledupar.
“El vallenato está sintiendo hoy un profundo dolor”, sostuvo el cantautor y acordeonero Omar Geles al referirse a la partida de ‘Moralito’. “Es el último juglar, esos que abrieron el camino para que pudiéramos pasar todos los cantantes que hoy estamos en el vallenato por el mundo”, expresó Geles, quien destacó que como legado, el maestro Morales dejó sus canciones y su “nota pícara” al momento de tocar el acordeón.
Geles destacó que ‘Moralito’ fue una persona alegre que “siempre quiso brindarle alegría a Colombia a través de sus canciones y su acordeón”. También señaló que el recuerdo más representativo que tiene es “ver al maestro Morales, el contendor de Emiliano Zuleta, en uno de esos piques que tenían, con los que Emiliano compuso ‘La gota fría’ ”.
El compositor de ‘Los caminos de la vida’ reconoció sentir “un profundo agradecimiento con Calixto Ochoa, Lorenzo Morales, Abel Antonio Villa, José Vicente Munive y Rafael Escalona por contribuir a que el vallenato esté posicionado por todo el mundo”.
Iván Villazón es uno de los cantantes de música vallenata que más sintió la muerte del maestro Morales. Tuvo el privilegio de contar con su amistad y de grabar varios temas compuestos por ‘Moralito’: “Estoy triste porque era el último juglar que nos quedaba en nuestro folclor vallenato. Dios se lo llevó a los 97 años, lo premió con una vida larga. Nos deja una gran obra musical, que está a la orden de todos los intérpretes vallenatos, para regrabarla y ponerla de nuevo en consideración de los amantes de nuestra música”.
Sobre el legado de ‘Moralito’ comentó: “Dejó una obra musical que en gran parte es desconocida, hay innumerables canciones de su autoría que no han sido grabadas. Es un tesoro que está guardado y que reposa en sus hijos, sus herederos”. Villazón afirmó que con el maestro Morales habló meses antes de su muerte sobre la posibilidad de grabar un álbum homenaje: “El disco se llamará ‘Juglares legendarios’ en honor a él y al viejo Emiliano, a esa vieja piquería que tuvieron en sus años mozos y de la que quedaron muchas obras musicales compuestas que no conoce el pueblo colombiano”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.