Formulario de búsqueda

-
Sábado, 27 Mayo 2017 - 12:01am

El retiro de la Policía Nacional

Prestaban entonces sus servicios a la institución aproximadamente 300 efectivos entre oficiales, suboficiales y agentes. 

En 1948, los principales medios de comunicación lanzaron su voz de alerta sobre una disposición, que dicen, fue tomada “por lo alto”. Consternación, por decir lo menos, causó la noticia que anunciaba que a partir del primero de julio, en la Policía Nacional se ordenaba licenciar el personal íntegro de la División Norte de Santander. 

Prestaban entonces sus servicios a la institución aproximadamente 300 efectivos entre oficiales, suboficiales y agentes. 

La mayor preocupación se resumía en la pregunta del momento ¿Quién va ahora de guarnición en los corregimientos, municipios, caseríos importantes y sitios neurálgicos, amén de las alcabalas, vigilancia en la ciudad, conducción de presos, comisiones de orden público y vigilancia de la frontera?

Se leía en uno de los editoriales de los diarios de entonces “para hacer el elogio de la Policía Nacional y los valiosos servicios que prestó en el Departamento con lujo de lealtad al gobierno y a las instituciones de la república y su fidelidad que en todo tiempo hizo ostentación, gala y alarde a los imperativos de la conciencia y a la sumisión al cumplimiento del deber y a la calidad y condición de caballeros y hombres de bien, que decoraron siempre a agentes, suboficiales y oficiales, vamos a esperar que sea levantado el Estado de Sitio y gocemos de absoluta libertad de pensamiento para que nuestro panegírico no hiera la susceptibilidad y choque con la modestia de estos defensores del orden y de la sociedad.” Todo ello en razón a que en oportunidades  “algunos elementos de la institución hubieran sido víctimas del morbo de la disociación y de la anarquía de los últimos años que allí cundió con la intromisión de algunas modalidades de la política, no es óbice al reconocimiento de los grandes méritos adquiridos por la Policía Nacional a través de los tiempos, de los gobiernos y de los regímenes.” 

El desasosiego reinaba y los principales temores giraban en torno al desamparo y al desguarnecimiento de las garantías en las que quedaba la población y sus habitantes, quienes consideraban que hasta tanto, no se hiciera la debida sustitución, no podría prescindirse de ella, ya que el ejército no sería suficiente para prestar los servicios que venía prestando la Policía Nacional, debido principalmente por el escaso número de unidades y la preparación necesaria. 

Y para que quedara constancia de la necesidad de mantenerla en su lugar, en las comunicaciones que se le enviaban a los gobernantes se les aseguraba que “la conducta de la Policía Nacional durante los últimos acontecimientos fue siempre ejemplarizante y digna de todo elogio.”

Todas estas manifestaciones reflejaban los resquemores que se tenía en esos tiempos y en particular en ese año, luego de los trágicos acontecimientos de abril que desató una oleada de violencia en todo el país y que a duras penas pudo ser controlada en un esfuerzo conjunto de todas las fuerzas del orden del país. 

Muy extraño resultaba ser que después de esos luctuosos eventos, que en el Departamento y en su capital revistieron tal nivel de gravedad, se tomara una decisión de esta magnitud, sin embargo, el asombro para las mismas autoridades fue mayor toda vez que la información resultó no ser cierta, razón por la cual, los mismos funcionarios tuvieron que salir a aclarar lo sucedido. 

Lo que en realidad aconteció se originó en la Contraloría Departamental, cuando la gobernación le pidió un concepto sobre la formación de un cuerpo de policía departamental. Para responder dicha solicitud, los encargados escribieron un artículo que fue publicado en el Boletín de la Contraloría en el que se presentaba un plan orgánico de un cuerpo de policía como tal; más tarde y por petición del Secretario de Gobierno se elaboró el respectivo proyecto de Ordenanza por medio de la cual se creaba la Policía Departamental del Norte de Santander, con todos los elementos que conlleva ese documento, tales como los considerandos, su exposición de motivos y el aparte resolutorio como debe presentarse todo documento legislativo. 

Leído y analizado por el ejecutivo departamental, lo consideró apropiado a sus requerimientos y necesidades, pero durante la discusión en la Asamblea surgieron posiciones divergentes con algunos diputados quienes se manifestaron contrarios a la iniciativa  por los temores de que tal cuerpo se convirtiera en una Guardia Civil, de la cual todavía guardaban ingratos recuerdos. 

Lo que el proyecto de ordenanza pedía era la supresión del contrato con el Gobierno Nacional para sostener la División Norte de Santander de la Policía Nacional por cuenta del Departamento, entre otras cosas, por razones presupuestales ya que los $99.000 que costaba el contrato para pagar los sueldos, el arrendamiento, los uniformes, las comisiones de orden público y demás gastos para el sostenimiento del servicio, eran más que suficientes para conformar un cuerpo de 400 unidades que incluía jueces de instrucción, cuerpo de detectives y demás elementos necesarios para garantizar la seguridad de las personas. 

En ninguna parte del proyecto ni de los estudios previos se tocaba el tema de la proscripción de la Policía Nacional, toda vez que el gobierno está en la obligación de sostener en la región una división de policía, más aún, dada su condición de frontera. Con estas aclaraciones se dio por aclarado el malentendido. 

Igualmente el proyecto de Ordenanza tampoco fue aprobado y todo quedó tal cual.

Gerardo Raynaud D. | gerard.raynaud@gmail.com

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.