Formulario de búsqueda

-
Sábado, 5 Agosto 2017 - 3:46am

Día del Policía Municipal

En Cúcuta durante buena parte del siglo XX, existió la policía Municipal y el departamento igualmente tuvo su estructura policial. 

En el pasado reciente, los entes territoriales de hoy, estaban facultados para crear sus propios cuerpos policiales y de seguridad, todo ello antes de expedirse las leyes que promulgaron a la Policía Nacional, como el único organismo de esa clase válido en todo el territorio de la Nación. En 1891, el gobierno nacional, mediante decreto 1000 del 5 de noviembre, organiza oficialmente como cuerpo de seguridad del Estado a la Policía Nacional. 

A pesar de ello, en 1909, el gobierno nacional permitió que las distintas unidades territoriales siguieran con la facultad de poder constituir sus propios organismos policiales regionales o locales, los cuales dependían de las jerarquías que gobernaban dichas regiones, todo ello a pesar que en el decreto mencionado, se estipulaba que serían eliminados las policías departamentales, municipales y los cuerpos de serenos que existían en las principales capitales del país.

En el decreto constitutivo, se autorizó la contratación con el gobierno de Francia para organización policial y para ello, luego de los trámites diplomáticos, el comisario Marcelino Gilibert fue el encargado de elaborar y diseñar las normas que han regido esta institución desde su fundación y cuyos objetivos, aún hoy se encuentran vigentes y que fueron redactados así: “La policía tiene como misión especial conservar la tranquilidad pública y en consecuencia, le corresponde proteger a las personas y las propiedades; hacer efectivos los derechos y garantías que la constitución y las leyes les reconocen; velar por el cumplimiento de las leyes del país y las órdenes y disposiciones de la autoridades constituidas, prevenir los delitos, las faltas y las contravenciones y perseguir y aprehender a los delincuentes y contraventores. La policía no reconoce privilegios ni distinciones, y obliga por tanto a nacionales y extranjeros, salvo las inmunidades reconocidas por la Constitución y las leyes, por los tratados públicos y por el derecho internacional.”

En Cúcuta durante buena parte del siglo XX, existió la policía Municipal y el departamento igualmente tuvo su estructura policial. En razón de sus actividades y para incentivar la participación ciudadana, además de destacar y rendir tributo a las labores de sus integrantes, el alcalde Agustín Guarín dictó, a partir del primero de agosto de 1944, el decreto 188 a partir del cual, se establecía la celebración del Día del Policía Municipal.

Leemos en los considerandos, “que en el agente de policía tiene vinculado el gobierno el cumplimiento de la Constitución y de las leyes de la república; que consecuencialmente en la policía está confiado el mantenimiento del orden, el amparo de las personas y sus bienes sin reconocer privilegios ni distinciones de clase; que siendo el cuerpo de policía uno de los más claros exponentes del civismo de un pueblo, debe traducirse en su cultura intelectual y social y en su continente y su presentación exterior, el aprecio de su categoría, valor y autoridad; que es de estricta justicia que eficiente servidor reciba el tributo de reconocimiento público por parte de las autoridades y de la ciudadanía”, por tales fundamentos se decretaba lo siguiente: “Establécese el Día del agente de Policía Municipal, fiesta que se celebrará anualmente el día primero de agosto”. 

En el artículo segundo se establecía que “el día de la fiesta se otorgará por parte del ejecutivo municipal, con asistencia de las autoridades civiles y eclesiásticas y de la ciudadanía en general, la Medalla de Honor al Agente del Orden Público, que mejor se haya distinguido en el cumplimiento de sus deberes”. Para finalizar, el decreto exhortaba al comando de la policía municipal a elaborar, previa aprobación de la alcaldía, el programa correspondiente para la celebración de la fiesta.

El decreto fue expedido con la suficiente anticipación dándoles tiempo a sus integrantes para que prepararan el festejo, pues tiene fecha del 30 de junio del año 44. 

En el momento de la expedición del decreto era comandante de la Policía Municipal el señor Víctor M. Ocariz, quien ocupó el cargo en varias oportunidades y se había distinguido por su rectitud en el manejo de la institución; sin embargo, poco después de expedido el decreto hubo cambio de alcalde, siendo nombrado el señor Gustavo Soto Franco quien a su vez nombró como director de la Municipal al coronel Leonidas Moreno Díaz quien se había retirado recientemente de la milicia.

El coronel Moreno era ampliamente conocido en la ciudad toda vez que estuvo al frente del Batallón Santander como su comandante durante un tiempo significativamente largo.

Esta festividad solo alcanzó a durar cuatro años, hasta el año 47, toda vez que a raíz de los acontecimientos de abril de 1948, la policía nacional fue reestructurada con la asesoría de una misión técnica inglesa y la colaboración de eminentes juristas colombianos que le otorgaron una moderna organización que salvo pequeñas modificaciones subsiste hasta el día de hoy.

A partir de entonces, desaparecieron todos los cuerpos armados territoriales dando paso a una moderna institución policial fortalecida en sus valores y principios. 

Actualmente, la institución policial de hoy, construye en la ciudadanía una cultura de civilidad y de convivencia social que contribuye a la formación de valores de tolerancia y de respeto mutuo.

Gerardo Raynaud D.
gerard.raynaud@gmail.com

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.