“Me siento tremendamente orgulloso de ser santandereano”

El entrenador sangileño fue condecorado ayer por parte de la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga, gesto que agradeció con lágrimas en sus ojos y con voz entrecortada.
“Me siento tremendamente orgulloso de ser santandereano. Soy el típico exponente de las virtudes y defectos del santandereano, y no vamos a dejarlo de ser nunca, con ese temperamento y ese carácter”.
Con esas frases cerró el técnico Jorge Luis Pinto Afanador su agradecimiento por las condecoraciones recibidas por parte de la Alcaldía de Bucaramanga y de la Gobernación de Santander, en el marco de La Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2014, que se realiza en la Universidad Autónoma.
Luego, en un conversatorio y posteriormente en una rueda de prensa improvisada en la sala de juntas de la rectoría de la Unab, el entrenador sangileño habló de su paso por la selección de Costa Rica, de sus gustos y preferencias futbolísticas, y de su futuro, del cual no dio muchas luces, pero dejó en claro que espera volver pronto al banquillo para continuar con su carrera profesional.
Éste Máster en Preparación Física y exconcejal, dejó en claro que para triunfar en cualquier actividad de la vida hay que “cumplir los sueños”, y para cumplir esos sueños hay que trabajar día a día y “no tener el temor de hacer las cosas”.
La deuda
Además de estar pendiente de las ofertas laborales que ya están trabajándose de cara al futuro, Pinto Afanador tiene otro tema crucial por estos días, el pago de los premios en efectivo por haber llevado a la selección de Costa Rica a los cuartos de final de la Copa Mundo.
“Yo creo en la palabra de la gente. Con Costa Rica no se firmó nada acerca de los premios por la actuación del Mundial, y no hay nada escrito y firmado, pero con el presidente de la Federación se habló antes de la Copa Mundo, y ahora quieren cambiar las cosas, y estamos hablando y negociando sobre el asunto”.
El juego perfecto
En cuanto a la Copa Mundo, fue enfático en afirmar que el partido perfecto de su selección fue el duelo que le ganó 1-0 a Italia, pues se trabajó un planteamiento táctico que no le dio opciones al rival “y que nos permitió a nosotros aprovechar el potencial que teníamos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.