![](/laopinion/sites/default/files/images/2014/SEP/20/patios1.jpg)
Los Patios: salud irá sobre ruedas
![](/laopinion/sites/default/files/images/2014/SEP/20/patios1.jpg)
~Desde hoy los habitantes de Los Patios contarán con un
hospital rodante, que atenderá a la población de las zonas rurales más
apartadas del municpio, pero también hará presencia en colegios, parques
y vías públicas, con la entrada de una unidad móvil con dos
consultorios dotados con lo necesario para su funcionamiento.~
Desde hoy los habitantes de Los Patios contarán con un hospital rodante, que atenderá a la población de las zonas rurales más apartadas del municpio, pero también hará presencia en colegios, parques y vías públicas, con la entrada de una unidad móvil con dos consultorios dotados con lo necesario para su funcionamiento.Se trata de una unidad médica y odontológica adecuada en un trailer que cuenta con dos espacios; uno será para la medicina general, la práctica de citologías para las mujeres y tendrá capacidad para hacer cirugías de poca complejidad, mietras que el otro le apunta a la higiene oral.
Entre las características resalta que en ella se podrán atender partos, lo que puede ser de ayuda en corregimientos y veredas de Los Patios.
El secretario de Salud de Los Patios, Edwin González, explicó que este vehículo, que se había gestionado desde el plan de desarrollo del alcalde Orlando Sandoval, tuvo un costo de 300 millones de pesos y contará con aires acondicionados, escritorios y planta eléctrica para ser usada en lugares donde no haya energía.
“100 millones de pesos fueron aportados por el municipio, 100 millones por el Gobierno Nacional, y 100 millones de los excedentes de cuentas maestras de la Alcaldía, con lo que se logra adecuar este vehículo con todo lo necesario para prestar una atención digna y oportuna a la población”, expresó el funcinario.
Ayer la unidad móvil fue entregada por el alcalde patiense en comodato al Hospital Local de Los Patios, de donde se prestará el personal que atenderá a la comunidad.
“Pero más que atención primaria, lo que queremos es que tenga atención preventiva en todos los rincones del municipio. Tendrá un espacio odontológico muy completo con equipos de última tecnología, porque hemos diagnosticado que la gente del campo a veces se enferma solamente por no venir a los controles médicos, pero también sabemos de las dificultades que tienen para acercarse hasta el casco urbano”, expresó el secretario.
Otra de las características es un ascensor que tendrá junto a la escalera para que las personas con discapacidad o que tengan silla de ruedas también puedan ser atendidas al interior del vehículo.
Los líderes comunales mostraron satisfacción y expectativa ante la llegada de este camión médico a las comunidades, que en total se contabilizan en 72 mil 500 habitantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.