
Lista la nueva nomenclatura de Cúcuta; el Concejo deberá aprobar su adopción

~La nueva nomenclatura de Cúcuta no solo dejará atrás 25 sistemas de
identificación predial que se establecieron por iniciativa de
urbanizadores y de la misma comunidad, sino que además implantará el
orden para una ciudad que recorrerla buscando una dirección sacaba
chispas y canas.~
La nueva nomenclatura de Cúcuta dejará atrás 25 sistemas de identificación predial establecidos por iniciativa de urbanizadores y de la comunidad e implantará el orden para una ciudad que genera disgustos a quien quiera recorrerla.
El sistema está listo hace un año, cuando el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) lo entregó a la alcaldía para su adopción. Sin embargo, la instalación se postergó por los cambios en las direcciones del casco antiguo de la ciudad (llano), los cuales no estaban acordados desde un comienzo.
Tras una última revisión del Igac y de Planeación Municipal, estos cambios fueron corregidos y aceptados esta semana por la alcaldía y ahora solo resta que el Concejo la apruebe para proceder con su adopción (ver recuadro).
En la Cúcuta antigua, es decir, el centro y barrios cruzados por las avenidas Cero, Los Libertadores y Diagonal Santander, no habrá cambios.
Según Juan Antonio Nieto, director nacional del Igac, 80 por ciento de la nomenclatura vieja de Cúcuta será renovada.
Luego de analizar 588 imágenes aerofotográficas digitales, con las que se construyeron el ortofotomosaico y la cartografía vectorial a escala 1:2000 de las 6.731 hectáreas de área de Cúcuta, el nuevo ordenamiento de Cúcuta comprende 28 ejes entre calles y avenidas, que delimitan 17 zonas unificadas de nomenclatura.
En el nuevo sistema, la última calle es la 58 N hacia el norte y la avenida 47A este (Boconó) hacia el oriente; el anillo vial oriental es la avenida 44 este, mientras que al sur será hasta la calle 42 y al occidente hasta la avenida 67, en la salida al Zulia.
La zona sur del valle hasta el piedemonte del cerro de San Rafael mantendrá su nomenclatura en más de 95 por ciento, efectuando ajustes en vías de menor relevancia, callejones y peatonales.
En la zona norte del valle, desde la Diagonal Santander hasta el anillo vial, se ajustaron todas las. Esta zona será la columna vertebral que estructura y conecta la nomenclatura a través de los puentes de la Gazapa, San Luis y San Rafael con la zona oriental, y por la Avenida de las Américas y la Diagonal Santander con la Ciudadela Atalaya al occidente.
Según Nieto, la nueva nomenclatura mantiene sus iconos viales. “El nombre común de las vías no se verá afectado por el valor numérico que se les asigne. Es así como los grandes patrimonios viales como la Avenida Cero y la Diagonal Santander seguirán manteniendo su nombre. Asimismo, se mantendrán como sistema vial las avenidas que van en sentido norte- sur y viceversa y las calles que van de oriente a occidente”.
Todas las direcciones al norte de la Diagonal Santander serán norte y las que se encuentren al sur de la misma corresponderán al sector ídem de la ciudad.
Decide el concejo
Tras ser aprobada en consejo de gobierno, la administración municipal presentará un proyecto de acuerdo al Concejo para que se estudie la aprobación en esta instalación de la nueva nomenclatura y se proceda a su instalación.
De der positivo el voto de los cabildantes, el alcalde Donamaris Ramírez Lobo sugirió al Concejo que allí también se socialice el nuevo sistema de identificación predial, a fin de que las comunidades conozcan de primera mano cómo se buscarán las direcciones en Cúcuta en adelante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.