En el municipio se llevó a cabo una misa para repudiar el asesinado del candidato a la alcaldía, Bernardo Betancurt.
Ya van 72 muertos en Tibú y no pasa nada, dice la Iglesia católica

Esa fue la frase que el domingo el obispo de Tibú, Omar Alberto Sánchez Cubillos, le dijo a los sacerdotes que están bajo su cobijo en esta población del Catatumbo, y que, según el padre Víctor Hugo Peña, párroco de la iglesia Torcoroma y delegado de la pastoral de víctimas de la Diócesis, a monseñor se le quebró la voz al decirla.
“Y es que al obispo como a nosotros nos duele que acá en Tibú estén matando y ninguna autoridad sea capaz de hacer algo para evitarlo y lo peor es que no sabemos quiénes o qué grupo están detrás de eso”, aseguró el padre Víctor Hugo durante el sermón en la misa que ofreció por el alma de Bernardo Betancurt, candidato a la Alcaldía de esa localidad del Catatumbo, asesinado ayer en la mañana en el corregimiento La Gabarra.
Añadió: “El asesinato de Bernardo es el ‘florero de Llorente’. Acá no podemos permitir que estos homicidios sigan. El obispo oficiará hoy una misa y todos vamos a ir de negro, con el clériman negra, acá ya vimos que el blanco de esperanza no funciona, también le decimos a la comunidad y comerciantes que nos acompañen y en solidaridad cierren sus negocios. Todos debemos unirnos”.
En las palabras del sacerdote se podía escuchar el dolor y la rabia por el asesinato del candidato a la Alcaldía, porque según él, lo alcanzó a saludar antes de que la tragedia se diera. Además, aseguró que en Tibú matan a cualquier persona y las autoridades no investigan ni hacen nada.
En la misa oficiada por Betancurt también se pudo ver al alcalde de Tibú, Jesús Alberto Escalante, quien señaló que la inseguridad y violencia del municipio es muy preocupante y que ayer, horas después del crimen del aspirante al primer cargo municipal, se llevó a cabo un consejo de seguridad, donde se plantearon unas estrategias.
Pero hay líderes comunales que señalaron que esos consejos no sirven de nada, porque en el municipio la Policía y el Ejército están de adorno.
“En Tibú matan y matan y nadie hace algo. Acá tenemos el comando de la Vulcano (Ejército) y del distrito de la Policía para qué, ni ellos pueden salir seguros, porque saben que si dan papaya los matan. Los grupos armados imponen su ley”, señaló el líder social, bajo el anonimato por el miedo que siente.
Al final de la misa, el padre Víctor Hugo volvió a pedir mayor unión entre la comunidad para evitar que se sigan presentando asesinatos. Además, permitió que el alcalde Jesús Escalante y un amigo personal y compañero de lucha política de Betancurt se dirigiera hacia las más de 100 personas que estuvieron en el acto litúrgico, muchos de ellos con bombas azules y blancas.
Se trata de José del Carmen García, ex alcalde de Tibú, entre lágrimas y con su voz entrecortada lamentó lo que le había pasado a Bernardo Betancurt.
“Es lamentable que algo así suceda acá. Ese asesinato de Bernardo es un ataque a la democracia, que el pueblo no lo puede permitir, debemos unirnos contra los violentos”, señalo García.
José del Carmen, más conocido como Carmito, también dijo que al candidato a la Alcaldía lo mataron por un rumor y que eso no debería ser así, además se mostró sorprendido porque hasta el sábado quedaron de no ir a la correría política en el corregimiento La Gabarra y la vereda El Silencio, porque ya le habían informado que querían atentar contra su vida.
Lea además Candidato transportó al hombre que lo mató
A Bernardo Betancurt le habían advertido que lo iban a matar
Entre el dolor y la rabia por el asesinato de Bernardo Betancurt, varios de sus amigos y compañeros de lucha política aseguraron que a él ya le habían dicho que se tenía que cuidar porque lo querían matar.
Y, precisamente, la advertencia se la habían hecho el sábado en la noche, cuando organizaba todo para su viaje para el corregimiento La Gabarra y la vereda El Silencio.
Ante eso, “en la reunión se quedó que él no iba a desplazarse para evitar que le pasara algo y vea, no hizo caso. Que dolor, que tristeza, que rabia, que impotencia”, señaló un amigo del candidato asesinado.
Agregó: “No sabemos quién lo llamó y lo animó, eso se debe investigar. Bernardo comenzó a llamar a varios del grupo para que fuéramos y a pesar de que le insistimos que no fuera, lo hizo”.
Según los compañeros de campaña política, desde hacía varios días le habían sacado un rumor que dejaba muy mal parado a Betancurt y que provocó la reacción de algunos líderes comunales, “eso nos llevó a cancelar la visita a unas veredas, por eso no entendemos qué pasó hoy (ayer).
La Opinión conoció que el candidato a la Alcaldía de Tibú iba acompañado por varios aspirantes al Concejo y compañeros de la campaña, quienes fueron testigos de lo sucedido y, además, tuvieron que ser sacados en un helicóptero militar.
Ante eso, varios aspirantes al Concejo de Tibú han decidido no salir del casco urbano por las amenazas que hay de parte de los grupos armados ilegales, especialmente las disidencias.
Le puede interesar Tras crimen de candidato en Tibú, MOE pide garantías para elecciones
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.