Escenas de dolor se vivieron entre los familiares de las tres víctimas del carro bomba que el viernes, promediando las 10:20 de la mañana, fue accionado en el corregimiento de Petrólea, del municipio de Tibú.
Víctimas del carro bomba llegaron a Cúcuta

Familiares de Zuleima María Venera Sánchez, de 31 años, manifestaron que aun no pueden creer que ella haya muerto en la explosión.
“Ella llamó a mi mamá el jueves a la 1:00 de la tarde y le dijo que el viernes se venía para Cúcuta a pasar el fin de semana. Quizás cuando pasó todo ya iba de salida para Cúcuta”, contó una hermana de la víctima que viajó de Girón (Santander) para asistir al entierro de Zuleima.
Según manifestaron los familiares de Venera Sánchez, ella se había ido el 3 de enero para Tibú a trabajar en una construcción.
“El sábado se suponía que iba a llevar a mi mamá al médico, en eso habían quedado el jueves cuando hablaron por última vez”, manifestó la hermana.
El cuerpo de Zuleima fue velado en la casa donde vivía con su mamá, en la avenida 0 con calle 9, del barrio 6 de Enero. Las exequias serán hoy a las 10:00 de la mañana. Su cuerpo será enterrado en el Cementerio Central.
Veníamos de regreso
Luis Eduardo García, padre del niño Diego Andrés García Parra, de 12 años, otra de las víctimas del carro bomba, narró a La Opinión cómo fueron las últimas horas de vida de su hijo.
“Yo debía llevar una encomienda hasta Tibú en mi camioneta de servicio público y mi hijo quiso acompañarme. Me dijo que lo llevara a él y a un primito que quería conocer ese municipio. Les dije que si madrugaban, los llevaba”, contó el papá de Diego.
Según el relato de Luis Eduardo, él, su hijo y su sobrino, salieron de Antonia Santos a las 2:30 de la mañana rumbo a Tibú, adonde llegaron a las 7:30 de la mañana.
“Descargamos la mercancía que me habían pedido llevar y a las 10:20 de la mañana ya estábamos atravesando Petrólea. Justo cuando pasaba un policía acostado, explotó el carro bomba”, manifestó Luis Eduardo.
Tan pronto explotó el carro bomba, la onda explosiva partió el vidrio panorámico de la camioneta donde viajaba Luis Eduardo, su hijo y su sobrino.
“El humo me estaba ahogando, salí de la camioneta a buscar aire fresco y cuando me dirigí al platón donde venían los dos niños, me di cuenta que mi hijo había muerto por una varilla metálica que le golpeó la cabeza”, sostuvo Luis Eduardo con la voz entrecortada.
Diego Andrés, que este año cursaría sexto grado en el colegio San Bartolomé de la ciudadela Juan Atalaya, ubicado al frente de la funeraria donde ayer era velado, será enterrado en la mañana de hoy en Jardines La Esperanza.
La tercera víctima del carro bomba, Cándida Flórez, reconocida comerciante de la población donde sucedieron los hechos, fue velada en Los Olivos de Cúcuta.
*Nombre y fotografía publicados con autorización de los padres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.