Las autoridades despliegan operativos en Cúcuta y Villa del Rosario.
Vendedores informales camuflan combustible en tanques subterráneos

Con el objetivo de contrarrestar la ilegalidad en la zona de frontera, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) en conjunto con la Fiscal y Aduanera (Polfa) hacen operativos en Villa del Rosario y Cúcuta.
En seis diligencias de allanamientos y registros ordenadas por la Fiscalía, una de ellas en un parqueadero del barrio Panamericano de Cúcuta y cinco el corregimiento La Parada de Villa del Rosario, se capturaron tres personas y se aprehendieron diferentes mercancías, entre ellas carne bovina, combustible, licor, cigarrillos e hidrocarburos, así lo informó el Teniente Coronel Oscar Cortés, jefe de la Policía Fiscal y Aduanera.
En el parqueadero de Cúcuta, los uniformados detectaron una nueva modalidad para camuflar el combustible de contrabando que consiste en envasarlo en recipientes de gran capacidad de almacenamiento que son enterrados en el piso y posteriormente cubiertos con tierra para que visiblemente no sean detectados durante los operativos de control que hacen las autoridades.
Los hidrocarburos son almacenados y extraídos de los recipientes subterráneos a través del uso de motobombas artesanales que son utilizadas para impulsar los combustibles a través de mangueras.
En el operativo se verificaron ocho casetas ubicadas al interior del parqueadero, en las que se hallaron tres tanques subterráneos, 12 motobombas artesanales y 85 galones de combustible que fueron sometidos a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), la cual arrojó positivo para Acpm de procedencia extranjera.
Por otra parte, en Villa del Rosario se incautaron 240 kilogramos de carne de bovino en pésimas condiciones de salubridad, 2.430 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, 36 unidades de botellas de licor tipo crema de whisky y 658 galones de combustibles, mercancías que fueron avaluadas comercialmente en más de 40 millones de pesos.
Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía y la mercancía fue entregada a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.