La tragedia ocurrió por la instalación de unos tubos de aguas negras que afectaban las residencias.
Una mujer murió apuñalada en medio de una riña
Los constantes insultos entre dos vecinas terminaron desencadenando un homicidio, la tarde del viernes, en el asentamiento Brisas de La Ermita, minutos antes de que iniciara el partido de la selección Colombia contra Perú, por los cuartos de final de la Copa América.
Esta vez, un disgusto por la instalación de unos tubos de aguas negras que afectaban las residencias generó nuevamente la discordia entre Luz María Galván Pérez, de 37 años, y su vecina.
La riña aumentó cuando una de las hijas de Galván, de 20 años, le pidió a la otra mujer que respetara a su mamá. Esto provocó que una hija de la oponente reaccionara con agresiones verbales.
“Yo estaba en mi casa cuando escuché a mi mamá discutiendo con la vecina, entonces le dije que cuál era la bronca; le pedí a esa señora que la dejara quieta y en ese momento salió una de las hijas (de 17 años) y me entré; me desafió a pelear pero yo le dije que no porque sabía que la hermana tenía un cuchillo”, explicó la hija de Galván.
Sin embargo, la discusión siguió aumentando hasta que la joven de 20 años salió de la casa; en ese instante se inició una pelea fuerte entre las dos.
Según se conoció, la menor de 17 años agarró a su rival por el cabello y la lanzó al piso, golpeándola con una piedra en la cabeza.
En medio de los gritos y los golpes, Galván Pérez intentó defender a su hija, pero en ese momento salió de la casa Astrid Carolina Guerrero, de 19 años, hermana de la menor de edad, empuñando un cuchillo, y de manera indiscriminada, apuñaló a Galván en dos ocasiones en el tórax, causándole la muerte de manera instantánea.
La víctima cayó al piso muerta. La agresora corrió a esconderse en su casa, pero vecinos del sector que presenciaron el hecho alertaron a la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) sobre el crimen, logrando que varios uniformados capturaran a la agresora por el delito de homicidio.
Los policías del cuadrante que reaccionaron de manera oportuna para capturar a la homicida, evitaron que los familiares de Galván la agredieran, trasladándola de inmediato a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía.
El comandante de la Mecuc, coronel Jaime Barrera, lamentó el hecho de intolerancia en el que resultó muerta esta mujer.
“Es un caso lamentable que no debe volver a suceder y que se presenta por no saber controlar la ira; es triste tener que capturar a una joven que por dejarse llevar por la rabia va a tener que ir a la cárcel por un homicidio”, dijo el oficial.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.