El grupo de amigos estaba tomando a media cuadra de la casa de la víctima. La Policía busca al homicida.
Un hombre de 42 años fue atacado a bala por un amigo

En menos de 24 horas, dos personas fueron asesinadas en medio de hechos de intolerancia en Cúcuta. Freiser Vargas Isaza, conocido como ‘Yeyé’, de 42 años, se convirtió en la víctima más reciente, luego de que fuera atacado a bala por un amigo, mientras tomaban cerveza.
El hecho se registró a las 6:15 de la mañana del sábado, en la manzana 5 del barrio Los Almendros de la ciudadela Juan Atalaya, cuando un grupo de amigos terminaba de celebrar el triunfo de la selección Colombia ante Perú, a media cuadra de la casa de la víctima.
Los conocidos tomaron licor desde la noche del viernes, cuando inició el encuentro deportivo; sin embargo, al amanecer del sábado se registró una discusión entre los amigos que desencadenó que uno de los asistentes, conocido como ‘Kalica’, sacara un revólver y le disparara a Vargas Isaza en una oportunidad, impactándole la espalda.
El hombre de 42 años cayó al piso gravemente herido, hecho que el agresor aprovechó para intentar rematarlo; uno de los acompañantes, sin embargo, lo agarró de la camisa y le bajó el arma para evitar que volviera a disparar contra Vargas.
Tras dispararle a su amigo, ‘Kalica’ y otros dos hombres que presenciaron el crimen huyeron del lugar en una motocicleta, con rumbo desconocido.
Uno de los vecinos del sector, que había acompañado a sus amigos durante la noche del viernes, hasta las 2:00 de la mañana del sábado, se percató del hecho tras oír el disparo y auxilió a Vargas, trasladándolo en un carro hasta el policlínico de Atalaya.
Por la gravedad de la herida, la víctima fue trasladada al hospital Erasmo Meoz, donde murió a las 7:30 de la noche.
Vargas Isaza era publicista y artesano. La víctima deja a un hijo menor de edad.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), coronel Jaime Barrera, aseguró que en medio de la pelea, uno de los hombres le lanzó una botella a Vargas Isaza.
“El agresor le dijo a la víctima que se tirara al piso y luego le disparó”, dijo el oficial.
Barrera pidió a la comunidad que aporte información que conlleve a la judicialización y captura del homicida.
“Solicitamos la solidaridad de las personas que estuvieron ahí para que entreguen información”, dijo el coronel.
No obstante, el oficial agregó que los testigos del crimen que no declaren a las autoridades, “podrían ser judicializados por encubrimiento en homicidio”.
La tarde del viernes, Luz María Galván Pérez, de 37 años, murió tras ser atacada a puñaladas en medio de una riña en el asentamiento Brisas de la Ermita.
En ese caso, la Mecuc capturó a Astrid Carolina Guerrero, de 19 años, señalada de haber sido quien en medio de la pelea atacó a la víctima en el tórax.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.