Los hombres, quienes se hacían pasar como guerrilleros del Eln, fueron detenidos el 21 de noviembre de 2011.
Tribunal cambió pena de 108 a 86 meses de cárcel a extorsionistas

De 108 a 86 meses de prisión modificó este viernes la Sala Penal del Tribunal Superior de Cúcuta la sentencia proferida en contra de tres hombres, quienes, haciéndose pasar como integrantes del Eln, extorsionaron a un comerciante en Villa del Rosario.
Se trata de Juan Carlos Barragán Vaca, Luis Josué Hernández Sánchez y Luis Eduardo Riaño Sánchez, condenados el 12 de marzo de 2012 por tentativa de extorsión agravada, luego de que llegaran a un preacuerdo con la Fiscalía. La condena fue emitida por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal, con funciones de conocimiento, de Villa del Rosario.
Según expuso la defensa de los condenados, en dicha sentencia se aplicó un incremento indebido que sumó 22 meses a la pena. La petición fue acogida por el Tribunal, que redujo además la multa que deberán pagar a favor del Estado.
Los tres hombres fueron detenidos el 21 de noviembre de 2011 por miembros del Grupo Unificado para la Libertad Personal (Gaula).
Los hechos
El coronel Álvaro Pico Malaver, para entonces comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, informó que los tres hombres hacían parte de una banda de extorsionistas denominada ‘Los Parados’, que delinquía en el corregimiento de La Parada, cerca al puente internacional fronterizo Simón Bolívar.
La última extorsión fue realizada a un comerciante, a quien exigían $30 millones.
“La denuncia fue recepcionada y se obtuvo información de la exigencia económica que vendrían realizando a través de llamadas telefónicas, en las cuales manifestaban ser integrantes del frente Juan Fernando Porras de Eln y que de no cumplir con el pago atentarían contra la integridad del comerciante y la de su familia”, señaló el oficial.
Los miembros del Gaula coordinaron una entrega controlada del dinero exigido al comerciante, teniendo como característica especial que los extorsionistas manifestaron que irían uniformados como símbolo de identificación.
“Se desplegó el operativo que permitió capturarlos en flagrancia cuando recibían el paquete con el dinero producto de la extorsión (…) Además, le entregaron a la víctima una carta del supuesto paz y salvo a nombre del Eln”, explicó entonces el coronel Pico Malaver.
La Policía agregó que Riaño Sánchez, presentaba registros de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos y en junio del 2006 fue capturado por rebelión.
En la operación les decomisaron cuatro celulares y cuatro sim-card.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.