Las comunidades del Catatumbo piden un desminado humanitario.
Tres niños, víctimas de minas en San Calixto

José Luis Franco Pinzón, personero de San Calixto, aseguró que en lo corrido de 2019, tres menores han sido presa fácil del conflicto armado. El caso más reciente ocurrió la tarde del lunes festivo, donde un niño de 7 años resultó herido tras pisar una mina antipersonal.
Franco Pinzón aseguró que las veredas Guaduales, Villanueva, Filito de Oro, San Ignacio y San Javier es donde más existen innumerables minas sembradas. La Defensoría del Pueblo calcula en 18 las víctimas, entre civiles y militares, en toda la región de El Catatumbo, antes de terminar el año.
“Por más comités de seguridad que existan para que la comunidad denuncie la existencia de esos artefactos explosivos en predios cerca a las escuelas, canchas de fútbol y caminos de herraduras, no paran las víctimas y no hay solución a la vista”, dijo Franco.
En 2018, fueron 12 los casos de personas lesionadas de esta misma manera, ocurridos en la región.
“Se requieren acciones del gobierno departamental, nacional, organismos de socorro como la Cruz Roja Internacional para que verifiquen lo que está ocurriendo”, reiteró.
El personero indicó que el conflicto entre el Epl y Eln se ha agudizado en los últimos años, lo que ha ocasionado desplazamiento de los labriegos de la zona.
“Lamentablemente el tema de las minas antipersona sembradas en los territorios cerca de cultivos, escuelas y los caminos donde la gente transita no se ha solventado. La situación es preocupante, yo pido a las autoridades acciones de manera inmediata para hacer un desminado, al menos de esos lugares”, finalizó el personero.
El hecho más reciente
En este último caso, el pequeño de 7 años caminaba con su mascota en unos prados de una finca de la vereda San Ignacio. Eran las 2 de la tarde del lunes, cuando de repente, un estruendo alertó a los familiares, cuando se percataron del hecho. El perro que acompañaba al pequeño activó el artefacto explosivo y recibió toda la onda explosiva, mientras que el menor resultó con heridas de esquirlas en diferentes partes del cuerpo.
La Opinión conoció que el pasado sábado 12 de octubre, un adolescente de 15 años también pisó un artefacto explosivo. El joven jugaba fútbol en la vereda Guaduales y cuando intentó recuperar el balón en una zona de maleza activó la mina complicando su pie izquierdo.
José Alexander Vergel, médico de urgencias, señaló que los dos menores fueron atendidos en el primer nivel de complejidad y remitidos al quirófano para la revisión especializada.
“Las ondas explosivas afectaron diferentes partes de sus cuerpos con lesiones mínimas que no comprometen vitalmente su estado de salud. Están siendo manejados por el grupo de especialistas de ortopedia, cirugía, trabajo social y sicología”, dijo el galeno.
En agosto, ocurrió el tercer caso, donde otro menor fue víctima de caer en campo minado. Ocurrió en la vereda San Jerónimo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.