Las autoridades adelantan las respectivas investigaciones para dar con los móviles de estos hechos.
Tres familias venezolanas reclaman cadáveres de sus hijos
![Melver Hernández, Ramiro Sánchez y Rodolfo José Díaz. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/18/imagen/1_2.jpg)
El papá del venezolano Melver Hernández, una de las cinco víctimas de la masacre perpetrada la noche del pasado sábado, en el barrio Torcoroma III, recordó con tristeza que en tan solo 9 meses tuvo que enterrar a dos de sus tres hijos.
Ahora, con el reciente asesinato de Melver, de 24 años, podrá disfrutar solo de su hija menor, de 13, la única que sobrevive.
“Hace nueve meses, mi otro hijo fue asesinado en Venezuela, por la PTJ (CICPC), luego de ser sacado de la casa de la abuela”, explicó el doliente.
Le puede interesar ‘La Línea’, detrás de nuevo homicidio en trocha ‘La Carbonera’
El hombre recordó que le pidió a su hijo Melver que dejara de compartir con un grupo de amigos y que estuviera mejor solo, sin “compinches”. Pero, él no siguió los consejos y precisamente, fue asesinado, junto a las otras cuatro víctimas.
Hernández era amigo desde hace muchos años de Ramiro Sánchez, otro de los occisos y quien además lo invitó a tomarse unas cervezas antes de que se fuera hacia el municipio de Ureña del estado Táchira, donde vivía.
El papá, que reclamó el cadáver de su hijo en el Instituto de Medicina Legal, recordó que la última conversación que tuvo con su hijo fue el viernes, a través de mensajes de WhatsApp.
“Todavía tengo los mensajes en los que me pedía que me cuidara y me decía que me quería”, dijo.
Hernández, de 24 años, retornó a Cúcuta el miércoles, luego de pasar al menos quince días en Santander, en compañía de su mamá.
“Mi hijo trabajaba en zapatería, pero allá no consiguió trabajo y regresó”, dijo.
Identificados
De otra parte, los familiares de los venezolanos Rodolfo José Díaz, de 44 años, y de Gerson Stiven Sepúlveda Rojas, de 20, también identificaron a sus seres queridos en Medicina Legal y esperan poder darles el último adiós y llevar los cadáveres al país vecino.
Díaz fue asesinado a bala la noche del martes 12 de febrero, en el sector Las Parrillas de La Parada (Villa del Rosario).
Los familiares del extranjero desconocían de problemas o amenazas en contra de su ser querido. Aseguran que solo cuentan con la ayuda de un allegado para permanecer en Cúcuta, mientras adelantan los trámites para reclamar el cadáver. Sin embargo, no tienen el dinero suficiente para trasladarlo.
En la trocha La Carbonera
Los familiares de Gerson Stiven llegaron provenientes de Ureña para reclamar el cadáver y darle el último adiós.
Este hombre fue asesinado en la trocha La Carbonera, la mañana del domingo, al parecer, convirtiéndose en una nueva víctima de la banda criminal La Línea, que delinque entre Ureña y El Escobal.
Por ahora, se adelantan las investigaciones de estos crímenes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.