En 29 días que van de 2018, en Villa del Rosario han ocurrido dos masacres con 7 muertos.
Trabajan en identificación de los tres asesinados en la frontera

En los primeros 30 días de este año, dos masacres ocurridas en Villa del Rosario, han dejado siete de las 13 víctimas mortales que se han registrado en esa localidad fronteriza con Venezuela.
Esto deja entrever que este podría ser el panorama violento que marcaría al Municipio Histórico durante el presente año.
Ni siquiera las constantes acciones que adelanta la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) han frenado la racha violenta en La Parada y Villa del Rosario. Las dos masacres ocurrieron con diferencia de diez días.
Lea además Cero y van tres hombres vendados y asesinados
En la madrugada de este lunes, la Mecuc fue alertada del triple homicidio de dos hombres y una mujer, que hasta el cierre de esta edición no habían sido identificados.
El hecho ocurrió en la vereda El Palmar de Villa del Rosario, en la misma finca donde el pasado martes 16 de enero, fue asesinado un hombre que tenía los ojos vendados.
Según el coronel Javier Barrera, comandante de la Mecuc, las víctimas habrían sido traídas desde el territorio venezolano y baleadas en suelo colombiano, 150 metros después de atravesar el río Táchira.
“Esto podría tratarse de retaliaciones de grupos delincuenciales organizados que cobran extorsiones de lado y lado de la frontera”, según el oficial.
Barrera afirmó que, en coordinación con el general Antonio Beltrán, comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, se desarrollarán patrullajes mixtos en ese municipio.
Por ahora, ninguna acción ha dejado responsables capturados por los múltiples hechos violentos.
Ni siquiera el cambio de comandante de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), ha arrojado resultados positivos en el esclarecimiento de los homicidios.
Lea además La Parada: ¿Una masacre anunciada?
Características
Según se conoció, uno de los hombres vestía un pantalón camuflado, tenis azules y estaba sin camisa. En el estómago tiene un tatuaje que dice Marta y César, ejemplo a seguir.
El otro hombre, gordo, de piel trigueña, entre 25 a 30 años, tenía un buzo gris, bluyín oscuro y tenis azules.
Mientras tanto, la mujer vestía franela azul, pantalón azul oscuro y tenis azules con rayas rosadas. Asimismo, tiene un tatuaje en el antebrazo derecho de una corona.
La otra masacre
En la madrugada del 19 de enero, la Policía fue alertada de la tortura y masacre de cuatro venezolanos en La Parada.
Las víctimas fueron degolladas y dejadas en el sector donde está ubicado el Cristo Rey, sobre la autopista internacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.