Los hechos ocurrieron entre la noche del martes y la madrugada de ayer
Tibú sigue sumando homicidios en pandemia
![En el porche de esta vivienda quedó el cuerpo sin vida de Jorge Alexis Porras Araque, de 31 años. Cortesía para La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/10/21/imagen/caso-tibu.jpg)
Cuatro hombres aparecieron muertos en Tibú y su área rural. Dos de las víctimas fueron asesinadas con impactos de bala, la noche del martes, en menos de 30 minutos. Mientras que otros dos cuerpos aparecieron en estado de descomposición la mañana de ayer.
El primer caso ocurrió sobre las 7 de la noche, cuando sujetos armados llegaron a una calle del barrio Once de Febrero, en el casco urbano de Tibú, y uno de ellos desenfundó un arma, atacando de cuatro balazos a Jorge Alexis Porras Araque, como fue identificada la víctima.
Porras Araque, de 31 años y oriundo de ese municipio del Catatumbo, quedó sin vida en el porche de una casa esquinera, donde funciona un negocio. El hombre fue impactado en la cabeza y el pecho.
Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de Norte de Santander, practicaron la inspección al lugar y el levantamiento del cadáver y en estos momentos avanzan en las pesquisas para determinar quiénes son los responsables de este hecho.
En La Gabarra
67 personas han sido asesinadas entre enero y octubre, de 2020, en Tibú.
Otro hombre, de contextura delgada, apareció muerto y con un cartel encima de su cuerpo, el hecho se conoció hacia las 7:30 de la noche.
La víctima, que aún no ha sido identificada, estaba vestida con una camisa con estampado vino tinto, pantaloneta gris con negro, además portaba una chaqueta negra con naranja y estaba descalzo.
Sobre su pecho, los asesinos dejaron un cartel donde se leía: “Por expendedor de droga se murió”. El texto estaba firmado por la disidencia de las Farc, quienes se adjudicaron el crimen.
El cadáver fue hallado en el sector La Balastrera, zona rural del corregimiento La Gabarra, de Tibú.
Miembros de la funeraria Renacer de La Paz fueron quienes levantaron el cadáver y lo trasladaron a la morgue de ese municipio.
El cuerpo tenía al menos cinco impactos de balas en la cabeza y el pecho, señalaron los peritos forenses.
En otro hecho aislado, ayer, encontraron dos cadáveres en avanzado estado de descomposición en la vereda La Cooperativa, también de La Gabarra, que limita con Venezuela. Las víctimas no fueron identificadas.
Segunda población violenta
Entre enero y octubre de 2020, en Tibú han asesinado a 67 personas, entre los que hay una mujer, según cifras oficiales.
Las estadísticas de las autoridades dejan ver que este municipio del Catatumbo es la segunda población donde más se presentan asesinatos en el departamento.
Las explicaciones que las autoridades judiciales dan sobre esta problemática no son claras y aseguran que se trata de una confrontación armada entre grupos ilegales por el control del territorio.
Cabe recordar que en la última semana en el Catatumbo han sido asesinadas varias personas a quienes les han dejado carteles donde justifican sus homicidios, además, se los atribuyen la disidencia de las Farc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.