Formulario de búsqueda

-
Viernes, 29 Mayo 2020 - 3:16am

Testimonio de Policía sobreviviente a campo minado en Cúcuta

“El primero en caer fue el intendente Ortiz”.

Laura Serrano
Los uniformados que llegaron, hacia las 3:00 de la tarde, a la zona estaban alerta ante cualquier ataque. Los perros antiexplosivos inspeccionaron el sitio. En las fotos pequeñas: David Jesús Ortiz Contreras (izquierda) y Richard Humberto Quintana (derecha).
/ Foto: Laura Serrano
Publicidad

A las 5:09 minutos de la tarde de ayer, dos detonaciones y varias ráfagas de fusil se escucharon a unos 4 kilómetros de la vereda Vigilancia del corregimiento de Banco de Arena (zona rural de Cúcuta).

A esa hora, La Opinión, único medio de comunicación en el lugar, evidenció como hombres de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en cabeza de su comandante, el coronel José Luis Palomino, intentaban sacar de un campo minado a dos policías muertos y dos más heridos, en un territorio de injerencia del grupo armado Los Rastrojos y de la guerrilla del Eln.

La mirada de cada policía estaba alerta ante cualquier ataque, varios se replegaron y apuntaban sus armas a los cerros que rodeaban la vía que conduce a la finca El Tesoro, donde ocurrieron dos explosiones que le quitaron la vida a sus compañeros.

Los uniformados ingresaron hacia las 3:00 de la tarde y la vía estaba repleta de camionetas oficiales. De las únicas dos casas cercanas, uno que otro residente solo se asomaba, mientras que expertos de antiexplosivos y guías caninos trataban de ingresar con cautela.

El saldo trágico 

Hacia las 10:00 de  la mañana de ayer, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) junto con el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) llegaron a inspeccionar el lugar del homicidio del ciudadano Wilson Serrano Gómez, en hechos ocurridos el miércoles (Ver recuadro).

Todos iban en fila y a pie, tras no poder avanzar en sus vehículos. De repente, una hora y media después ocurrió la primera detonación. 

Un patrullero sobreviviente del Grupo Goes contó como el intendente y topógrafo David Jesús Ortiz Contreras y el patrullero Richard Humberto Quintana Fernández, también del Goes, terminaron heridos gravemente.

“El primero en caer fue el intendente Ortiz. Tenía las dos piernas destrozadas. Luego mi patrullero del Goes al verlo agonizar, decidió salir corriendo a auxiliarlo, pero terminó activando otro explosivo”, contó.

Según su relato, por radio oían cómo sus amigos agonizaban.

“‘Se nos va Ortiz, se nos va’ se oía por radio y enseguida lo alentábamos. Le hablábamos para que resistiera, pero luego nos reportaron su muerte. Esto es muy duro, muy duro”, contó.

Luego, poco a poco, también se fue apagando la vida del compañero del Goes. 

El uniformado herido gravemente en su cara fue identificado como José Luis Gelvez Vera, adscrito a la Sijín.

Hacia las 6:10 minutos de la tarde un helicóptero sacó los dos cadáveres, mientras que una ambulancia atendió a los heridos. 

El general Ramiro Castrillón, comandante de la Policía de la Región Cinco, condenó y lamentó la muerte de “dos de nuestros mejores hombres cuando se encontraban patrullando en Vigilancia. Estas minas han sido colocadas indiscriminadamente en caminos donde pasan niños y campesinos que pueden perder la vida”, dijo.

Crimen deja otro saldo trágico

El rostro del papá de Wilson Serrano Gómez, quien fue asesinado el miércoles de al menos 10 balazos, en la vereda Vigilancia, reflejaba tristeza y resignación por el crimen que enlutó a su familia. Por este caso, los funcionarios policiales se trasladaron ayer a investigar lo ocurrido. 

El progenitor recordó que su hijo, de 22 años, salió de la casa en Banco de Arena a trabajar como acostumbraba a hacerlo y no volvió a verlo con vida. 

Serrano, conocido como Tuteco, se dedicaba a raspar hoja de coca, en uno de los tantos cultivos que hay en esta zona rural de Cúcuta que limita con Tibú, un sector de influencia de la banda criminal Los Rastrojos y el Eln.

El crimen se produjo en la finca El Tesoro, hasta donde tuvo que arribar un hermano de la víctima para trasladar el cadáver a su casa, en Banco de Arena y desde allí, una funeraria lo llevó a Medicina Legal en Cúcuta.  Una escena dolorosa que afectó a la mamá de la víctima.

“Lo que se supo es que llegó un grupo de encapuchados y armados y empezó a disparar a los que estaban ahí con mi hijo, pero los otros muchachos alcanzaron a correr. Wilson nunca manifestó tener amenazas ni problemas”, dijo el papá.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.