Su cuerpo estaba entre los cadáveres aparecieron a una hora y media de la vereda Vigilancia.
Tercer venezolano identificado tras la masacre

Yorbert Enrique Flores Ortega era un campesino venezolano que recogía limones, arreglaba cercas, guadañaba y limpiaba potreros. Así lo aseguró su familia.
Flores se convirtió en la tercera víctima identificada que dejó la masacre de seis personas, ocurrida el pasado sábado. Los cadáveres aparecieron a una hora y media de la vereda Vigilancia, en Banco de Arena (Cúcuta) en cercanías a la finca El Limar que está en el sector conocido como Totumito Caño Medio, que colinda entre Tibú y Cúcuta.
Los dolientes de Flores contaron que, desde hacía siete meses, él trabajaba en una finca en Vigilancia y desconocían de problemas o amenazas.
Con 37 años, Flores Ortega -dicen- no tenía hijos, pero si muchas ganas por continuar con su vida en lo que más le gustaba hacer: labrar la tierra.
“Siempre le gustó el campo. Él estuvo un tiempo trabajando como zapatero, pero no se amañó. Encontró trabajo allá hace siete meses y se fue”, dijo una familiar.
El cuerpo de la víctima apareció junto a los de cinco hombres, debajo de un frondoso árbol, muy cerca de una casa, y con tiros de fusil en la cabeza.
“Él nunca nos contó de problemas. Siempre hablaba con nosotros y, de estar en líos, nos lo habría dicho”, añadió.
Un presentimiento
La familia aseguró que tras enterarse de lo ocurrido en la zona donde estaba Flores, presintieron algo malo cuando lo llamaron y nunca contestó su teléfono.
Sin embargo, fue hasta la tarde del lunes festivo que se acercaron a Medicina Legal donde les confirmaron su muerte.
“Él había quedado de venir a Cúcuta precisamente el fin de semana en que lo mataron porque estaba malito de una pierna, pero nunca llegó. Me había dicho que le sacara una cita”, recordó la mujer.
Antes de vivir en Vigilancia Yorbert residía en El Guayabo, estado Zulia (Venezuela).
Hasta el momento, las tres víctimas identificadas son de nacionalidad venezolana. Además de Flores Ortega, los familiares de Mauricio García Jiménez y Yunior Manuel Yanes González, ambos amigos, fueron reconocidos en el instituto forense.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.