Las actividades en el Catatumbo cesaron por la reactivación de las órdenes de captura contra el Eln.
Suspenden acciones que buscaban liberación de tripulantes de helicóptero

Las acciones para que el Eln libere a tres tripulantes de un helicóptero que secuestró en el Catatumbo están suspendidas debido a la reactivación de las órdenes de captura de los negociadores de esa guerrilla en Cuba por el atentado en Bogotá que dejó 21 muertos.
William Villamizar, gobernador del departamento de Norte de Santander, dijo a periodistas que "todas las actividades que se habían desplegado para poder ayudar están suspendidas. Consideramos que se debe proceder a liberar a los secuestrados".
El mandatario regional indicó que una comisión humanitaria se empezó a preparar esta semana para recibir información del Ejército de Liberación Nacional (Eln) relacionada con los secuestrados.
Lea además Eln confirma que tiene retenidos a tripulantes de helicóptero HK-4327
Sin embargo, como consecuencia de la orden que dio el presidente colombiano, Iván Duque, de reactivar las órdenes de captura contra los negociadores que están en Cuba, el proceso para la liberación de los tres hombres se suspendió.
Por lo anterior, el gobernador pidió "respeto por la vida" de Maxwel Joya, Julio Díaz y Carlos Quinceno, quienes viajaban el pasado 11 de enero en un helicóptero de una empresa de valores cuando la aeronave fue derribada.
El ataque terrorista contra la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, donde estudian uniformados de Colombia y otros países latinoamericanos, fue perpetrado poco después de las 9:32 am por el Eln y dejó 21 muertos, entre ellos el atacante, y 68 heridos.
Le puede interesar Verifican comunicado del Epl sobre caso de helicóptero
Ante lo ocurrido Duque reactivó el viernes las órdenes de captura contra los negociadores de paz y le pidió a Cuba que las haga efectivas. El Eln inició en 2017 en Quito negociaciones de paz con el Gobierno colombiano que fueron trasladadas a La Habana.
Sin embargo, Duque ha condicionado la continuidad de los diálogos a que esa guerrilla deje de secuestrar y libere a una veintena de personas que tiene en su poder.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.