La responsable del hecho llegó a vivir, con su pareja, a la casa de la víctima por cuenta de otra familiar.
Su inquilina la agredió y se fugó
![Tras la agresión, Nury García quedó con fracturas en los brazos y en la nariz. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/02/imagen/caso-union.jpg)
A la colombiana Nury García Rincón, de 52 años, una pareja de venezolanos, que ella nunca recibió, la dejó fuertemente golpeada, tras una lucha para que abandonaran la casa de su propiedad, contigua a donde vive.
El hecho ocurrió a las 3:00 de la tarde del jueves 30 de enero, cuando la propietaria de la vivienda arribó a la humilde casa para evitar que le cortaran el servicio de acueducto, por la prolongada deuda que no se pagaba desde hacía seis meses, según la hija de la víctima.
Los venezolanos fueron identificados como Yhon Carlos Viveros Tovar y Frasmyli Josefina Hidalgo Uzcátegui. Esta última fue quien asumió una actitud agresiva y terminó golpeando de manera indiscriminada a García.
“Ellos llegaron ahí porque a los verdaderos inquilinos se les pidió que entregaran la casa, después de que duraron dos meses sin pagar el arriendo. Esa señora (Hidalgo) aseguró que era la tía de ellos y que no se saldría”, dijo una de las hijas de la víctima.
Desde que Hidalgo y Viveros se metieron a la vivienda, la propietaria puso al tanto del hecho a la Policía, “pero como no había orden de desalojo no podían hacer nada”.
Precisamente, haber alertado a la Policía desencadenó una serie de amenazas y agresiones verbales contra la propietaria del inmueble. “La señora tiene tres hijos y dos de ellos le tiraban piedras a la casa de mi mamá y andaban con cuchillos amedrentándola”, señaló la hija.
La agresión
Ante su desesperación, Nury García Rincón tomó la decisión de quitarle el techo de zinc a la vivienda, para que los habitantes quedaran a la intemperie y así acelerar el desalojo. Pero no lo logró.
Cuando los funcionarios de la empresa de servicios públicos llegaron a cortar el agua, se produjo la ira de la invasora.
“Esa señora agarró a mi mamá y le restregó en la cara un documento y empezó a agredirla, pero lo peor fue que la lanzó a un canal de aguas lluvias. A mí también me pegó, pero no tuve lesiones graves. Grité por ayuda para sacar a mi mamá”, narró la hija.
Nury fue llevada al puesto de salud más cercano, pero como tenía múltiples golpes y fracturas, tuvo que ser trasladada al Hospital Erasmo Meoz. Mientras tanto, en la vivienda algunas personas tomaron represalias por lo ocurrido y sacaron las pertenencias de los inquilinos y les prendieron fuego.
“Todos en el barrio estaban cansados de ellos”, aseguró la hija.
Desde entonces, la familia de García Rincón espera que las autoridades investiguen y capturen a los responsables.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.