El cabo segundo Saulo Esleth Castellanos era de Girardot, a donde serán llevados sus restos.
Soldado mata a compañero tras una discusión en Teorama

‘Lo mío no es un trabajo, es vocación de servir a la patria’, cita parte del mensaje que Saulo Esleth Castellanos Rodríguez, dejó en su foto de perfil de la red social de Facebook.
Aunque murió con su uniforme y mientras patrullaba como miembro del equipo de la Fuerza de Tarea Vulcano, el cabo segundo no perdió la vida como consecuencia de una emboscada de grupos guerrilleros o paramilitares ni como víctima de una explosión. A él, según informó el Ejército Nacional, lo asesinó uno de sus compañeros después de una discusión.
Al parecer, los disparos que hirieron de muerte a Castellanos, que se desempeñaba como jefe de escuadra mientras hacían una operación en Teorama (Norte de Santander), salieron del arma del soldado profesional Carlos Antonio Pérez Cadavid.
“Se están adelantando las investigaciones penales y disciplinarias correspondientes. Hasta el momento se tiene conocimiento de que se presentó una discusión y el soldado toma la decisión de dispararle al subofical”, señaló el general Hugo Alejandro López Barreto, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano en Norte de Santander.
El sindicado del homicidio, que de acuerdo con el comunicado oficial se presentó en horas de la tarde del sábado pasado, fue puesto a disposición de la autoridad competente con el fin de esclarecer lo sucedido.
“Este comando en su compromiso con Colombia, una vez se hayan realizado las investigaciones, dará a conocer sus resultados y los acatará irrestrictamente”, específica el documento oficial.
Lamentando la situación, el general Barreto explicó que cosas como estas no deberían presentarse y que si bien es cierto se dieron en el marco de las operaciones, no tienen nada que ver con el desarrollo de una acción militar.
De acuerdo con el comandante de la Fuerza de tarea Vulcano, al interior del Ejército Nacional se viene trabajando para evitar este tipo de hechos y para ello se tiene además un reglamento de régimen disciplinario. “Estas cosas normalmente no pasan y cuando pasan hay que hacer los correctivos necesarios”, agregó.
No tenían procesos
Frente al historial de Castellanos y Pérez, lo más trágico es que ninguno de los dos presentaba problemas de indisciplina.
Castellanos, con 28 años de vida y siete de servicio, venía haciendo un trabajo muy juicioso, siendo comandante de escuadra, señaló el general.
Los restos mortales de la víctima, que ayer llegaron a Medicina Legal en Cúcuta, tiene como destino final la ciudad de Girardot, su lugar de nacimiento, donde residen sus familiares (padres y hermanos).
Por su parte, Pérez, que ahora afrontará un proceso legal, era un soldado con 5 años de experiencia que venía laborando normalmente en su patrulla.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.