Fabián Rosales, natural de Cúcuta, fue baleado por desconocidos que acabaron con su vida de manera inmediata.
Sin pistas ni móvil aparente, asesinato de líder comunal en San Faustino
![El crimen ocurrió el pasado miércoles. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/26/imagen/lider_1.jpg)
“En ese sector delinquen los bandidos del Clan del Golfo y algunos residuos de Los Rastrojos”, señaló el coronel Javier Barrera, comandante de la Policía Metropolitana, sobre el lugar donde fue asesinado Fabián Rosales Niño, presidente de la junta de acción comunal de la vereda La Sabana en el corregimiento de San Faustino (Cúcuta).
El crimen ocurrió el pasado miércoles y hasta el jueves las autoridades avanzaban en las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.
La esposa de Rosales, acompañada de otros familiares, reclamó este jueves en la tarde el cadáver del líder comunal, de 46 años, en la morgue del Instituto de Medicina Legal.
“El miércoles, Fabián salió conmigo a la 1:30 de la tarde de la casa hacia San Faustino. Yo me quedé en una capacitación del programa gubernamental de Cero a Siempre, pero él se regresó e hizo como tres viajes. No sabemos si lo estaban esperando o si fue entrando o saliendo de la casa cuando le dispararon (…)”, señaló la compañera.
Rosales, natural de Cúcuta, fue baleado por desconocidos que acabaron con su vida de manera inmediata y escaparon sin dejar testigos del hecho.
Le puede interesar Asesinado líder social en San Faustino
Sin amenazas
Según sus parientes, el líder comunal actualmente lideraba un proyecto para el techado de una escuela rural y trabajaba como agricultor sembrando yuca y otros productos en la finca La Despensa, de propiedad familiar. De estas dos labores, su familia descartó cualquier amenaza en su contra.
Así mismo, el coronel Javier Barrera dijo que revisadas las bases de datos no se encontraron denuncias por amenazas en su contra.
El oficial aseguró que tenía un grupo judicial realizando las labores de campo y las entrevistas con el fin de esclarecer los hechos.
Según los familiares, fueron 7 impactos de bala los que acabaron con la vida de Rosales Niño, sin embargo la Policía asegura que fueron 3 tiros.
“Él (Rosales) asistía a reuniones intercomunales y hace poco estuvo en un taller de reclamantes de tierras de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Era un seminario al que asistió como alumno. También participaba en proyectos piscícolas o ganaderos”, agregó otro pariente.
La víctima, que deja tres hijos, será velado este viernes en su finca.
Reacciones
El asesinato de este líder comunal causó la reacción de grupos de Derechos Humanos y un tuit de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que rechazó este hecho violento y pidió a las autoridades el esclarecimiento del mismo.
Condenamos homicidio de Fabián Rosales Niño, perpetrado ayer en Cúcuta. Era presidente de la JAC La Sabana, miembro de FEDECOMUNAL, e integrante de CORPOREDDEH. #NiUnoMas #Defensores #DDHH pic.twitter.com/sy6WesDVe8
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) 26 de julio de 2018
Cabe resaltar, que los familiares aclararon que la víctima solo era presidente de la JAC de la vereda La Sabana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.