Las detenciones fueron hechas por unidades de la Sijín durante cuatro allanamientos.
Seis años de cárcel para banda que robaba motos
![El primero de julio de 2016, ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de control de garantías, los detenidos aceptaron su responsabilidad en los delitos imputados. Policía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/28/imagen/detenidos.jpg)
Los tres integrantes de una banda señalada de robar por lo menos 35 motocicletas en Cúcuta, fueron condenados a 6.7 años de prisión.
Se trata de Brandon Andrey Uribe Castro, de 19 años; Jairo Alberto Rodríguez Barrios, ‘Chueco’, de 23, y John Freddy Ramírez Anteliz, ‘Quemado’, de 19, quienes tras su captura se allanaron a los cargos.
El 1 de julio de 2016, ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de control de garantías, aceptaron su responsabilidad en los delitos imputados por la Fiscalía de hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir. Razón por la cual recibieron un descuento del 50 por ciento en la pena.
La sentencia fue proferida por el Juzgado Quinto Penal del Circuito que los sentenció sin beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena.
Sergio Moreno Rangel, alias Piojo, de 28 años, quien hacía parte de la misma banda, murió en prisión en octubre del mismo año, tras sufrir una infección en un riñón y un pulmón.
Las capturas
Para la época de los hechos, el coronel Jaime Barrera, entonces comandante de la Policía Metropolitana, señaló que a finales de mayo iniciaron las pesquisas contra la banda de ‘Rico’, la cual estaba dedicada al robo de motos de diferentes marcas y modelos.
“Estos sujetos se dedicarían al hurto de motocicletas Suzuki GN-125, Empire, Yamaha RX-115 y Honda CBF 125, bajo la modalidad de atraco con arma de fuego”, dijo.
De acuerdo a las investigaciones, los capturados hurtaban las motos en los barrios Niña Ceci, San Fernando del Rodeo y Palmeras (parte alta).
“Los hurtos serían cometidos en horas de la mañana y la noche, en sitios desolados y oscuros. Las víctimas serían intimidadas por parejas de atracadores, que en algunos casos se movilizaban en motos y en otros atracos las abordarían a pie”, sostuvo el oficial.
Pero estos hombres no solo robaban motos, en algunas oportunidades, según lo establecido por las autoridades, también atracaban a las personas quitándoles sus pertenencias.
Las detenciones fueron hechas por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) durante cuatro allanamientos efectuados en viviendas de los barrios Los Almendros, Niña Ceci, Antonia Santos y Sabana Verde.
El coronel Barrera contó que las motos hurtadas serían llevadas a las residencias de los atracadores y a otros inmuebles de terceros.
“En esos lugares permanecerían escondidas, por al menos uno o dos días. Luego serían llevadas a otros municipios de Norte de Santander, sacándolas por las trochas ubicadas en la vía a El Zulia”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.